Metodologia Daysi Jhjh 1 COMPLETO

Páginas: 15 (3671 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2015
UNIVERSIDA DE ORIENTE
NÚCLEO ANZOÁTEGUI
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
DEPARTAMENTO DE CONTADURÍA PÚBLICA






“PROPUESTA DE MEJORA EN EL ÁREA DE ALMACEN DE MATERIALES Y EQUIPOS DE BICICLOE SPORT.”



PROFESORA: INTEGRANTES:
Daysi Rodríguez Paola JiménezC.I:24.939.152 SECCIÓN: Reinaldo Romero C.I:22.844.426
10



Puerto La Cruz, Febrero del 2015

ÍNDICE
Pág.
Contenidos

Introducción…………………………………………………………………………..3

CAPITULO I
El Problema

Planteamiento delproblema………………………………………………………...4-6
Formulación del problema…………………………………………………………….6
Objetivo General………………………………………………………………………7
Justificación……………………………………………………………………….......8

CAPITULO II
Marco Teórico

Antecedentes de la investigación……….................................................................9-11
Bases Teóricas……………………………………………………………………12-14

CAPITULO III
Marco Metodológico

Nivel de la Investigación…………………………………………………………....15Diseño de la Investigación………………………………………………………...…15
Técnicas de recolección de datos…………….……………………………………....16
Instrumentos de recolección de datos………………………………………………. 17
Población y muestra………………………………………………………………….17
Métodos de procesamiento de la información…………………………………....17-18
Cronograma de actividades………………………………………….……………….18
Referencias bibliográficas………………………………………………...……...19-20INTRODUCCIÓN

El presente proyecto consiste en mejorar el área de almacén, en este caso se tomó como referencia y buscando mejoras en el negocio Bicicloe Sport ubicada en el casco central de Barcelona. Observaremos la situación actual de dicho establecimiento, analizando el espacio de almacén, estableciendo propuesta que ayuden a mejorar la distribución de materiales y equipos.

Debido alincremento de la demanda de bicicletas y moto, repuesto y accesorios a tenido la necesidad de ampliar el espacio de almacenamiento siendo este el lugar en donde se presenta el mayor problema ya que la distribución de los materiales y equipos en el almacén presenta deficiencias con respecto a las instalaciones que no permiten un óptimo funcionamiento de las operaciones que allí se ejecutan. Desarrollandodiferentes técnicas que puedan servir como estrategia que permita cumplir con todos los objetivos. A continuación haremos un breve recorrido y desarrollaremos en el presente proyecto; objetivos, planteamiento del problema, diversos antecedentes de investigaciones, conceptos básicos entre ellos mencionaremos: definición y tipos de almacén, planificación, diseño de almacén, Inventario, tipos deinventarios, distribución de planta, importancia de la distribución de planta, tipos de distribución de Planta, objetivos y principios, entre otros. En el marco metodológico encontraremos los tipos y nivel de investigación, las diferentes técnicas de recolección de datos. Con el correcto manejo y buena distribución obtendremos mayor capacidad de almacenamiento de materiales y equipo.






CAPITULOI

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La base para lograr el éxito en una organización, radica en el buen manejo de sus recursos. En la actualidad debido al incremento en la demanda de productos en las industrias, muchas empresas se han visto en la necesidad de ampliar y organizar los espacios disponibles para un almacenamiento adecuado de sus materiales y equipos y así garantizar una fácilmanipulación y obtención al momento de requerir de ellos.

El almacén es un medio para lograr economías potenciales y aumentar utilidades en la empresa. Sus funciones deben verse de manera integral en relación a las ventas, compras, control de inventario, producción y distribución.

La sede principal de BICICLOE SPORT se encuentra en el Sector Casco Central, Calle Maturín...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodología Etapa 1 completa
  • Cuestionario Completo 1 1
  • Metodologia Completa De Fuente Ovejuna
  • tarea2 completa metodologia 2
  • metodologia de la investigacion completo
  • Literatura 1 1 1 Ya Completo
  • metodologia 1
  • metodologia 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS