Metodologia de la investigacion UAPA.

Páginas: 4 (842 palabras) Publicado: 6 de abril de 2013
1- Realización
de un informe sobre el hombre y la naturaleza: Conceptos de
recursos naturales, clasificación, ecosistema, comunidad, población. Los recursos naturales son aquellos bienesmateriales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteracion por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa(materias primas minerales, alimentos u otras cosas que provengan de la naturaleza del mismo genero)o indirecta servicios ecologicos). En la naturaleza existen muchos recursos naturales que laspersonas pueden utilizar y aprovechar para vivir. Los recursos naturales pueden clasificarse en renovables no renovables e Inagotables. Recursos naturales renovables: Estan constituidospor los recursos bioticos( flora y fauna) o abioticos (agua, suelo, oxigeno en estado natural, etc) que se pueden reponer, de manera natural o a traves de su correcto manejo, despues de haber sidoutilizados por el ser humano o los animales. Sin embargo, es posible hacer un uso no renovable de un bien renovable, provocando su perdida, como en el casa de recursos naturales ocurre por lasobreexplotacion de las pesquerias o la degradacion de los suelos. Los recursos no renovables: Estos recursos estan constituidos, generalmente, por depositos limitados o con ciclos de regeneracionmuy por debajo de los ritmos de extraccion o explotacion (mineria, hidrocarburos, etc). Los recursos no renovables mas importantes son proporcionados por la esfera geologica de la tierra enforma de materias primas, fuente de materiales, y combustibles fosiles, fuente de energia. Los recursos Inagotables: Son los que el hombre utiliza en cantidad muy pequeña con relacion a lacantidad en que existen en la naturaleza. Se recuperan o restituyen por si mismos, por lo que no existe peligro de extincion. La atmosfera que envuelve a la tierra es un ejemplo de recurso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia de La investigacion UAPA
  • Metodologia De La Investigacion Uapa.
  • Metodologia de la investigacion UAPA.
  • Metodologia de la investigacion UAPA.
  • Metodología de la investigación II. UAPA
  • Metodologia de la investigacion UAPA.
  • tarea 1 de metodologia de la investigacion uapa
  • Modulo 5 Metodologia de la investigacion I UAPA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS