metodologia de la investigacion

Páginas: 10 (2458 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2014





INTRODUCCION




La empresa LAN Perú es una empresa de aviación comercial que brinda los servicios de transporte de pasajeros y carga, a nivel nacional e internacional.

En una primera parte proporcionaremos un enfoque general de cómo está constituida actualmente la empresa LAN PERU, mencionando brevemente aspectos importantes para el desarrollo de sus operaciones, señalando lamisión, visión, los principales objetivos, valores, así como las estrategias generales de la empresa que le otorgan una sostenibilidad como empresa líder en su sector. Para finalizar esta primera parte indicaremos cuales son los principales procesos de negocio enfocándonos al servicio de transporte de pasajeros que es la actividad principal de la Empresa, a fin de brindar un servicio de calidad através de la seguridad, eficiencia, superación, calidez a sus clientes.

En la segunda parte, se realiza un análisis interno y externo de la empresa, identificando sus Fortalezas Oportunidades, Debilidades y Amenazas, así como un análisis de las variables del entorno, aspectos políticos, económicos, ecológico, social, etc. y de las 5 fuerzas de PORTER que influyen en las operaciones, basados eneste análisis se tomara las medidas necesarias proponiendo estrategias que estén alineadas con la misión, visión y objetivos estratégicos de la empresa.

Finalmente con éste conjunto de acciones lograremos un Direccionamiento Estratégico para LAN Perú orientado a la organización hacia el futuro y hacia el entorno a fin de alcanzar su continuidad en el tiempo.







ÍNDICEPAG.
INTRODUCCIÓN 1
CAPÍTULO I
1.1. Historia de LAN 4
1.2. Misión 5
1.3 Visión 6
1.4 Valores 6
1.5. Planes de Marketing 6
1.6. Manejo de Recursos Humanos 7
1.7. Inversiones de alto vuelo 7
1.8. Responsabilidad Social 7
1.9. Análisis Interno y Externo FODA 9
1.10. Mapa Estratégico 11

CAPITULO II

2.1.Matriz de evaluación de factores Internos (EFI) 13
2.2. Matriz de evaluación de factores Externos (EFE) 14
2.3. Matriz del entorno competitivo 15



























CAPITULO I





1.1. Historia de LAN

LAN se constituyó como empresa estatal en el año 1929 para prestar servicios de transporte aéreo de pasajeros, carga y correspondencia. Trasoperar durante 60 años como empresa estatal, en 1989 el Estado de Chile vendió el 51% de su capital accionario a inversionistas nacionales y a Scandinavian Airlines System (SAS), comenzando así su proceso de privatización.
Dicho proceso culminó en 1994, cuando los actuales socios controladores de la compañía, junto a otros accionistas principales, adquirieron el 98,7% de las acciones de laempresa, incluyendo aquellas que permanecían en propiedad del Estado. Desde entonces, LAN comenzó un decidido proceso de expansión e internacionalización.1
En el año 2000 LAN se incorporó a oneworld (TM), alianza global que reúne a las principales aerolíneas y compañías de transporte aéreo afiliadas, poniendo a disposición una amplia red de rutas.
En relación al transporte de pasajeros, en LAN seesfuerzan por alcanzar un desempeño de alta calidad y seguridad. Del mismo modo, hace hincapié en brindar servicios a bordo de primera línea, en contar con precios atractivos, convenientes y de rápida facturación de equipaje, así como de brindar la comodidad propia de una flota moderna.
En cuanto a las operaciones de carga, entrega un servicio confiable, aprovecha la capacidad de manejar distintostipos de carga, así como también volúmenes importantes de la misma, y utilizar de mejor forma las instalaciones en pórticos clave para satisfacer las necesidades de los clientes.












1.2. MISIÓN
Transportar sueños entregando lo mejor de nosotros para lograr la preferencia de clientes y comunidades, y así construimos una empresa sustentable donde nos encante trabajar....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia de la investigacion
  • Metodología de la investigación
  • Metodología de la investigacion
  • Metodologia de la investigación
  • Metodologia de la investigacion
  • Metodología de la investigación
  • Metodologia de la investigacion
  • Metodologia de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS