Metodologia Y Tecnica Contable
IMPORTANTE: Se autoriza la reproducción de este texto para fines no comerciales, agradecemos citar la fuente
METODOLOGÍA Y TÉCNICA CONTABLE
MAYRA ZURIEL FUENTES CRUZ
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN.
CAPITULO I
CONCEPTOS BASICOS DE LA METODOLOGIA CONTABLE.
1.1.- ACTIVO
1.1.1.- ACTIVO CIRCULANTE.
1.1.2.- ACTIVO FIJO.
1.1.3.- ACTIVO DIFERIDO.
1.2.- PASIVO.
1.2.1.- PASIVO CIRCULANTE.
1.2.2.- PASIVO FIJO.
1.2.3.- PASIVO DIFERIDO.
1.3.- CAPITAL CONTABLE.
1.4.- LA CUENTA.
1.4.1.- MOVIMIENTOS EN LAS CUENTAS DE ACTIVO.
1.4.2.- MOVIMIENTOS EN LAS CUENTAS DE PASIVO.
1.4.3.- MOVIMIENTOS EN LAS CUENTAS DE CAPITAL.
1.5.- CUENTAS DE RESULTADOS.
1.5.1.- CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS.
1.5.2.- CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS.1.5.3.- MOVIMIENTOS DE LAS CUENTAS DE RESULTADOS.
1.6.- LA TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE.
CAPITULO II
APLICACION DE LA TECNICA CONTABLE.
2.1.- BALANCE GENERAL.
2.2.- BALANZA DE COMPROBACION.
2.3..- ESTADO DE RESULTADOS.
2.3.1.- FORMULAS DEL ESTADO DE RESULTADOS.
2.4.- LIBROS PRINCIPALES DE CONTABILIDAD.
2.5.- ASIENTOS DE AJUSTE.
2.6.- HOJA DE TRABAJO.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIALEGISGRAFIA
INTRODUCCIÓN.
Después de una constante búsqueda en diversos libros de contabilidad y al no encontrar alguno que explique de forma sencilla los principales aspectos teóricos y prácticos de la técnica contable, me di a la tarea de desarrollar éste trabajo con el propósito de que pueda servir de información y consulta a estudiantes y personas que se dediquen a alguna actividadmercantil que necesiten conocer en forma concreta y sencilla los conceptos y métodos más importantes de la práctica contable, ya que a mi juicio existen autores que en sus textos no concentran o precisan todos los conceptos que son elementales para una mejor comprensión de la contabilidad.
Con modestia, confío en que el estudio de este trabajo contribuya a que el lector comprenda la importancia y eluso que la contabilidad tiene en cualquier empresa, ya sea como ente individual, como unidad de producción económica o de servicios.
Para su mejor comprensión se dividió este trabajo en dos capítulos, el primero de ellos explica los conceptos básicos de la metodología contable de forma simple y sencilla, y el segundo muestra los aspectos prácticos, es decir la aplicación de la técnicacontable.
CAPÍTULO I
1.- CONCEPTOS BÁSICOS DE LA METODOLOGÍA CONTABLE.
Para iniciar con este estudio es necesario explicar en primer término que es la contabilidad.
CONTABILIDAD.- La contabilidad es la técnica que se utiliza para analizar, clasificar, registrar sistemáticamente y cronológicamente las operaciones que realiza una entidad para producir información cuantitativa expresadaen unidades monetarias con el objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar decisiones en relación con dicha entidad.
Cualquier empresa cuando inicia operaciones necesita contar con algunos bienes tales como dinero en efectivo, mercancías, mobiliario y algunas otras cosas más, quizá algunas de las cosas con las que cuenta no son propias y para el buen desempeño de sus actividades esnecesario clasificar, registrar y contabilizar todo movimiento que efectúe, para ello es necesario conocer los conceptos ó términos especiales con que en contabilidad se denominan a los valores que constituyen las propiedades y las obligaciones del comerciante (cuentas) que es en sí la METODOLOGÍA CONTABLE.
1.1.- ACTIVO.
En la contabilidad se denomina ACTIVO al total de recursos que posee laempresa y tiene derecho a poseer, formado con aportaciones de sus propietarios o préstamos de personas ajenas, todo para llevar a cabo sus operaciones.
Los bienes y derechos que tiene la empresa para el desarrollo de sus actividades se agrupan en función al mayor o menor grado de disponibilidad; esta disponibilidad se refiere a la mayor o menor facilidad que se tiene para convertir en dinero...
Regístrate para leer el documento completo.