Metodologia

Páginas: 21 (5040 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2009
APUNTES SOBRE LA INVESTIGACION CIENTIFICA. UNA METODOLOGIA PARA EL TRABAJO DE INVESTIGADORES Y TUTORES.

INTRODUCCION.

A investigadores, estudiantes y tutores.

El presente trabajo tiene como objetivo, ofrecer herramientas de consulta a todos aquellos que por distintas razones, se vean en la obligación de adentrarse en el estudio de los elementos fundamentales de la metodología de lainvestigación científica.

El trabajo es una compilación de autores que han incursionado en las investigaciones sociales. Cada uno de ellos desde sus perspectiva y momento, han ofrecido una metodología para hacerlo, tanto, en lo referente, al tratamiento de cada uno de los elementos fundamentales de una investigación (problema, tema, objetivos, hipótesis, variables, métodos, uso bibliográfico, etc)como, en el orden de organización y ejecución de una investigación.

Es criterio del autor, que todos, en sus propuestas metodológicas, nos han allanado el camino para la mejor comprensión de cada uno de los elementos a tratar en una investigación y los pasos a seguir en la misma y como hacerlo.

De antemano, le agradecemos que estudien y profundicen en las fuentes bibliográficas de las cualesnos valimos para la realización del trabajo.

Gracias.

Para algunos autores la ciencia es una forma de la actividad humana, para otros una forma de la conciencia social, y hay quienes la consideran una acumulación histórica de conocimientos, otros la definen como una fuerza preventiva, un medio de producción, una fuente de predicción, un conjunto de métodos, una institución social o como unsistema de conocimientos y creemos que la ciencia es en realidad todo eso, simplemente los conceptos evolucionan y el jerarquizar algunos de estos enfoques está vinculado de forma directa con la visión del especialista al abordar el problema y la época histórica en que se formulo.[1]

También podemos conceptualizar como ciencia a una forma de actividad humana que tiene como objetivo fundamentalconocer la realidad, para transformarla y que posee un conjunto sistematizado de conocimientos sobre la base de leyes y principios, un objeto de estudio determinado y métodos de investigación que posibilitan el conocimiento del objeto, la comprobación y la predicción.

La investigación científica es la vía fundamental a través de la cual la ciencia logra su objetivo.

Investigar es estudiar ytrabajar para hacer descubrimientos científicos. A lo largo de los siglos los hombres han tenido un gran afán de descubrir las leyes de la naturaleza, de la historia, los secretos que el universo ha tenido escondido y que el interés, el tesón, la observación y la experimentación de los hombres han ido revelando.

Las características del investigador son:

• La paciencia.
• El tesón.
• Elinterés.
• La seriedad en el trabajo.
• El sacrificio
• El amor a la humanidad.

Todos los investigadores han sido individuos que no se han detenido ante los reveses o fracasos, sino que por medio de profundos experimentos y comprobaciones han aportado a la ciencia y a la técnica las teorías y leyes que permiten avanzar cada día más la civilización, ejemplo de ello Galileo Galiley quehizo celebre la frase “y sin embargo se mueve” para destacar que a pesar de todas las presiones ejercidas sobre el para que negase una verdad científica, mantenía que la tierra se movía alrededor del sol, tesis que le costó la vida.

En el desarrollo de la actividad investigativa se cumple el ciclo de las funciones de dirección: la investigación se planifica, se organiza, se ejecuta, y secontrola. En este sentido, valorando la unidad orgánica de los pasos o etapas que deben seguirse en el desarrollo de las investigaciones y por la connotación de las diferentes etapas del proceso de investigación y su similitud lógica, se consideran la existencia de las siguientes etapas:

• Concepción.
• Proyección.
• Ejecución.
• Introducción de los resultados en la práctica social.
•...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS