Metodologia

Páginas: 12 (2997 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2010
1. METODO CIENTÍFICO
Es imposible hablar de investigación científica sin tener que hablar del método científico; podemos decir que entre la investigación científica y el método científico encontramos el método científico.

Bien podemos decir que los elementos del grafico anterior son cíclicos, es decir, pueden ser tomados o analizados en distintos ciclos.

El método científico es unprocedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos, caracterizado generalmente por ser tentativo, verificable, de razonamiento riguroso y observación empírica.
1.1 ELEMENTOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
Goode y Hatt presentan como elementos fundamentales del método científico los conceptos y las hipótesis teniendo en cuenta su carácter sistemático
1.1.2 Losconceptos
Puesto que la ciencia investiga aspectos de la realidad, para comunicar sus hallazgos, cada una de las ciencias utiliza términos o conceptos propios. De ahí que se puede decir que cualquier ciencia tiene su sistema conceptual.
El concepto como abstracción: los conceptos son construcciones lógicas creadas a partir de impresiones de los sentidos o de percepciones y experiencias. Es un errorconsiderar que los conceptos existen realmente como fenómenos. El concepto no es el fenómeno en sí.
Conceptos y comunicación: los conceptos de la ciencia tienen que ser comunicables. Han de estar construidos de tal modo que se conozcan todas sus características. Por lo tanto, todo estudiante poseer un vocabulario científico, que ser para la comprensión del desarrollo conceptual propio de sucampo de actividad. Los términos precisos son fundamentales para la comunicación fácil entre los hombres de ciencia.
Definición operacional: un concepto es un conjunto de instrucciones una definición operacional puede definir un fenómeno de modo más preciso, por cuanto esboza las instrucciones para adquirir la misma experiencia que ya otros adquirieron. Para establecer una definiciónoperacional, tiene que procederse a una investigación considerable respecto al fenómeno que se tiene que definir.
1.1.3 Las hipótesis
Una hipótesis indica lo que estamos buscando. Al analizar lógicamente los hechos de una teoría, pueden deducirse relaciones distintas de las establecidas en ellas; aquí todavía no sabemos si tales deducciones son correctas. Sin embargo la formulación de la deducciónconstituye una hipótesis; si se la comprueba, pasa a formar parte de una futura construcción teórica; luego la relación entre hipótesis y teoría es muy estrecha.Una hipótesis es una proposición que puede ser puesta a prueba para determinar su validez. Siempre lleva a una prueba empírica; es una pregunta formulada de tal modo que se pueda prever una respuesta de alguna especie
Características de lashipótesis:
* Tienen que ser conceptualmente claras. Los conceptos deben estar claramente definidos, si es posible operacionalmente.
* Las hipótesis deben tener referentes empíricos. Ninguna hipótesis utilizable debe llevar a juicios morales.
* Las hipótesis tienen que ser específicas. Todas las operaciones y predicciones deben estar bien expresadas en una forma específica y no general.* Las hipótesis deben estar relacionadas con técnicas disponibles para someter su hipótesis a prueba.
1.2 ETAPAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
En el método científico se conjugan la inducción y la deducción: es decir, se da el pensamiento reflexivo. En el proceso del pensar reflexivo se dan cinco etapas para resolver un problema.
* Percepción de una dificultad: El individuo encuentraalgún problema que le preocupa y se encuentra: sin los medios para llegar al fin deseado; con dificultad para determinar el carácter de un objeto o no puede explicar un acontecimiento inesperado.
* Identificación y definición de la dificultad: El individuo efectúa observaciones que le permiten definir su dificultad con mayor precisión.
* Soluciones propuestas para el problema: hipótesis. A...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS