Metodos Alternos
Identifica cinco conflictos sociales que generen conflictos particulares y señala a quien correspondería solucionarlos.
Conflicto social Conflicto Particular Quien Soluciona?Pobreza Falta de un empleo Gobierno
Delincuencia Robos,asaltos, violencia Todos, implementando en los jóvenes el interés por el estudio u otras cosas.
Discriminación Desigualdad, violencia, mal trato. Cada uno de nosotros
Inseguridad Violencia, muertes, secuestros, extorciones. El gobierno.
Abuso de Poder Violencia, corrupción. Las autoridades y jefes
Indaga en la Internet 5 acciones mundiales de paz y 5 acciones orientadas a la sana convivenciasocial.
ACCIONES DE PAZ
Diplomacia preventiva
Procura detener los conflictos antes de que lleguen a un nivel militar. Puede comprender alerta temprana, mediación, determinación de hechos y medidas, así como el fomento de la confianza.
Establecimiento de la paz
Busca arreglar por medios pacíficos tales como negociaciones, arreglos judiciales, sanciones o acuerdos de cesación del fuego.Mantenimiento de la paz
Es el despliegue de soldados y personal civil (cascos y boinas azules) entre las partes hostiles para ayudar a dominar y resolver un conflicto.
Imposición de la paz
Se refiere a la aplicación de sanciones económicas, diplomáticas o de otra índole, sin recurrir a movilizaciones de soldados.La imposición de la paz también se refiere a la autorización por parte del Consejo deSeguridad para que algunos Estados de forma individual tomen medidas militares.
Consolidación de la paz
Ésta es la reconstrucción y reconciliación de las partes, así como el establecimiento de proyectos que vinculen a las partes en conflicto para restaurar la paz duradera.
ACCIONES ORIENTADAS A LA SANA CONVIVENCIA
1. Establecer unas normas de convivencias claras, concretas, realizables,consensuadas, pocas y escritas en positivo.
2. Crear un buen clima de convivencia
3. Estructurar instrumentos y recursos para la transformación no violenta de conflictos.
4. El respeto: Cuando establecemos cualquier tipo de comunicación con otra persona, la primera premisa es aceptar la dignidad de esta persona como tal, sin prejuicios ni discriminaciones, y entender que puedan tener pensamientos yopiniones distintos a los nuestros. Esto no implica que no podamos discutir o combatir estas opiniones, pero siempre respetando a la persona.
5. La inteligencia: En las relaciones sociales, las buenas intenciones no son siempre suficientes. Cuántas veces hemos visto a personas que tienen el dudoso don de la impertinencia y molestan continuamente sin ser conscientes de ello.
Escrito con 20 causas dela crisis de la justicia y conclusiones.
Poco interés.Por la situación del país a la mayoría de las personas le deja de interesar el involucrarse en la justicia, suponiendo que no servirá de nada.
Mucho trabajo
Es mucho el trabajo para que la justicia se cumpla, tanto estrés llega a causar dejar un caso.
Extorsión
A quienes están involucrados en algo los extorsionan para que hagan lo que ellospidan no lo que en verdad es.
DesigualdadLe toman más importancia a las personas de clase alta.
SobornoEs casi igual que la extorsión con la diferencia que en el soborno no afecta a quienes están en lo justo.
Falta de administración en las autoridades.
No importa la cantidad de autoridades con las que contemos sino hay una coordinación buena y constante entre ellas no darán un buen resultado.Autoridades Corruptas.
En vez de buscar un bien común para la sociedad buscan ser beneficiados ellos mismos.
ingresos y formación.
La práctica judicial no encuentra un modo de renovación con la llegada de nuevos cuadros.
la organización territorial del Órgano Judicial.
Contribuye a que el sistema judicial sea poco operable y efectivo, dando lugar a la retardación de justicia.
la...
Regístrate para leer el documento completo.