metodos para la fijacion de precios
Hay dos métodos para la fijación de precios de un producto y el criterio para esta actividad son 3 basados en el costo, de acuerdo a la demanda y basados en lacompetencia.
BASADO EN EL COSTO:
INCREMENTO SOBRE EL COSTO TOTAL: En este método solamente se le agrega un porcentaje al costo total este sistema es usado principalmente por los intermediarios.INCREMENTO SOBRE EL COSTO MARGINAL: Aquí solo se añade cierta cantidad al costo marginal para así tener una mayor flexibilidad y cubre mejor los costos variables y fijar un precio más competitivo deacuerdo con la situación de la empresa.
DE ACUERDO A LA DEMANDA:
DISCRIMINACION DE PRECIOS: En este método se vende un mismo producto a distintos precios y los factores que influyen son el lugar, la épocadel año, el consumidor o comprador.
EXPERIMENTACION: este método consiste en probar por un periodo de tiempo varios precios para un mismo producto y que de acuerdo a los resultados obtenidos seelija el precio que más convenga a la empresa para cumplir sus objetivos.
INTUICION: Con este método lo que se busca es por medio de los conocimientos del encargado o administrador se basa en lapresunción de los resultados o efectos que estos tengan sobre la demanda.
BASADOS EN LA COMPETENCIA: Este método consiste en fijar un precio que guarde una cierta relación entre la empresa y loscompetidores. Estos precios actúan en función de la posición de una empresa frente al mercado se fijaran igual, por encima o por debajo de la competencia. Estos son:
PRECIOS DE PENETRACION: Se comienza conprecios bajos para poder entrar en un mercado muy cerrado y dominado por la competencia.
PRECIOS MAXIMOS: Se fijan para iniciar en el mercado precios altos, con el fin de conseguir prestigio sacrificandomayores ventas por obtener mayor margen de ganancia por cada producto.
PRECIO DE LANZAMIENTO: Se pone un precio por promoción de introducción del producto al mercado pero sin dar a conocer el...
Regístrate para leer el documento completo.