METODOS VOLUMETRICOS

Páginas: 6 (1431 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2015
METODOS VOLUMETRICOS
Son métodos de análisis que consisten en la medición precisa del volumen de un reactivo en disolución de concentración perfectamente conocida, necesario para reaccionar estequiométricamente con el analizo contenido en la muestra.

NOMENCLATURA
* Agente valorante: Sustancia en disolución de concentración conocida (estándar).
*Punto Final (P.F.): Momento en el que se visualizao detecta el punto de equivalencia (p.e.) de la reacción volumétrica. 
* Indicador: Sustancia o técnica que visualiza o detecta el punto de equivalencia. 
* Error volumétrico: p.F # p.e

FUNDAMENTO
1. La reacción volumétrica ha de ser completa y estequiométrica.
2. El volumen de la disolución de analito (sustancia a valorar) debe de ser fácilmente manejable (˜0.1mL).
3. El valorante se adicionaprogresivamente de forma que su consumo se monitoriza fácilmente. ( V´c Nc=VcNx) No es posible valorar cantidades pequeñas, trazas de analito.
TÉCNICAS VOLUMÉTRICAS
El agente valorante se dispone en una bureta.
El analito se dispone junto con el indicador en el matraz volumétrico (Erlenmeyer).
VOLUMETRÍA DIRECTA
Se usa el procedimiento convencional Volumetría inversa (por retroceso): se añadeexceso conocido de valorante y se valora el exceso por retroceso.

DEFINICIONES IMPORTANTES:
* Punto de equivalencia:
punto en el que la cantidad de agente valorante y de sustancia valorada, coinciden estequiométricamente.
* Punto final: punto experimental en el que se detecta el punto de equivalencia.
* Indicador: sustancia o técnica que permite visualizar o detectar el punto final.

VOLUMETRÍAÁCIDO-BASE
Una valoración ácido-base (también llamada volumetría ácido-base, titulación ácido-base o valoración de neutralización) es una técnica o método de análisis cuantitativo muy usada, que permite conocer la concentración desconocida de una disolución de una sustancia que pueda actuar como ácido neutralizada por medio de una base de concentración conocida, o bien sea una concentración de basedesconocida neutralizada por una solución de ácido conocido. Es un tipo de valoración basada en una reacción ácido-base o reacción de neutralización entre el analito (la sustancia cuya concentración queremos conocer) y la sustancia valorante. El nombre volumetría hace referencia a la medida del volumen de las disoluciones empleadas, que nos permite calcular la concentración buscada.
Material empleadoEl material básico empleado para una valoración ácido-base es:
Bureta
Mesa o soporte de fondo blanco - se emplea para apreciar el cambio de color de la disolución.
Pipeta
Indicador de pH o Indicador ácido-base (se emplean muchos diferentes, según la reacción)
Matraz Erlenmeyer (matraz cónico)
Disolución estándar (una disolución de concentración conocida, como la de Na2CO3 en agua)
Disolución omuestra cuya concentración queremos conocer.
Clases de volumetría acido - base
Se pueden clasificar en dos grandes grupos:
Alcalimetrías: Determinación de la concentración de una base empleando un ácido fuerte de concentración conocida como sustancia valorante. Se emplea casi siempre ácido clorhídrico, HCl; a veces ácido sulfúrico, H2SO4; y casi nunca los ácidos nítrico (HNO3) y perclórico, (HClO4).Acidimetrías. Determinación de la concentración de un ácido empleando una base fuerte de concentración conocida como sustancia valorante, como el NaOH.
VOLUMETRIA FORMACION DE PRESIPITADOS
Los métodos volumétricos basados en la formación de precipitados escasamente solubles se designan con el nombre de volumetrías por precipitación.
Entre ellos figuran algunos de los procedimientos analíticos masantiguos, como atestigua la asociación de nombres tales como Gay-Lussac, Morh y Volhard a algunos métodos específicos de precipitación volumétrica. Las volumetrías de precipitación son importantes porque proporcionan métodos excelentes para el análisis de los haluros y de los pseudo-haluros, así como para la determinación de algunos iones metálicos.
La formación de compuestos poco solubles se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodo Volumetrico
  • Métodos volumétricos
  • Metodos volumetricos
  • Metodo volumetrico
  • Metodo volumetrico
  • Introduccion A Los Metodos Volumetricos
  • calculo de reservas por el metodo volumetrico
  • Clasificación y aplicaciones de los métodos volumétricos.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS