Metodos
La ciencia es objetiva.
Se refiere a que una vez terminada una investigación el resultado final le puede ser útil a diferentes ámbitos no auno solo en particular por no estar influenciada por la personalidad de quien la declara
La ciencia emplea mediciones.
Es en la cual se llevan a cabo mediciones para tener en específico una parte delo que se investiga y a su vez poder sacar relaciones que permita ser más acertado en el juicio que se expresa
La ciencia específica condiciones de observación.
Se refiere a que una de las basesde la investigación es el observar el momento mismo en el cual se está llevando a cabo el acontecimiento en las condiciones existentes para la mayor imparcialidad del resultado.
La ciencia persiguela generalización.
Se refiere en la cual los fenómenos que se investigan tienen que ser similares unos con otros con el fin de simplificar la futura investigación.
La ciencia se corrige a sí mismaes en la cual existe la posibilidad en un momento dado de que mediante nuevas investigaciones sobre un mismo tema se cambie el resultado obtenido anteriormente
En la ciencia no hay dogmas
Es cuandoal tratar un tema se es imparcial basándose en la experiencia propia al investigar el mismo.
La ciencia es un estudio sistemático.
Es el método por el cual el investigador lleva a cabo subúsqueda llevando una secuencia ordenada y lógica para llegar a su fin.
2.- Métodos Generales de Razonamiento Lógico. Ejemplos.
Deducción
La delincuencia en Mérida ha aumentado a un 100% en los últimosaños. El mayor foco se encuentran en los barrios de bajo perfil económico, las personas que viven en esos barrios deben estar alerta para no ser despojado por ninguna de sus pertenencias. Vivo en unbarrio de estos, deduzco que debo estar alerta para que no me roben.
Inducción
El mago es una fruta que le gusta mucho a mi Guacamaya, fui al zoológico y observe otras guacamayas comiendo mangos....
Regístrate para leer el documento completo.