metodos
DE LOS RIESGOS DEL LAVADO DE DINERO, BIENES O ACTIVOS;
Y DEL FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO
(NORMA PLD/FT)1.
Managua, Nicaragua
1. La presente Norma PLD/FT fue aprobada por el Consejo Directivo de la SIBOIF a través de la Resolución:
CD-SIBOIF-524-1-MAR5-2008 de fecha 05 de marzo del 2008 y publicada en el Diario Oficial La Gaceta,
ediciones números:63, 64, 65, 66 y 67 correspondiente a los días 4, 7, 8, 9 y 10 de abril del 2008. La Norma
PLD/FT derogó la Norma PLD de abril del 2002. La presente Norma PLD/FT está vigente desde el 10 de
abril del 2008. La presente Norma PLD/FT fue reformada por primera vez por el Consejo Directivo de la SIBOIF
a través de la Resolución: CD-SIBOIF-576-1-MAR11-2009 de fecha 11 de marzo del 2009 y estasreformas
fueron publicadas en el Diario Oficial La Gaceta, edición número 62 correspondiente al día 31 de marzo del 2009.
La presente Norma PLD/FT fue reformada por segunda vez por el Consejo Directivo de la SIBOIF a través de la
Resolución: CD-SIBOIF-612-3-ENE27-2010 de fecha 27 de enero del año 2010 y estas reformas fueron
publicadas en el Diario Oficial La Gaceta, edición número 73 correspondienteal día 21 de abril del 2010. La
presente Norma PLD/FT fue reformada por tercera vez por el Consejo Directivo de la SIBOIF a través de la
Resolución: CD-SIBOIF-721-1-MAR26-2012 de fecha 26 de Marzo de 2012, publicada en el Diario Oficial La
Gaceta, edición número 80 del día 2 de Mayo del año 2012. El presente texto de la Norma PLD/FT que se
publica en la página Web de la SIBOIF constituye laversión oficial, íntegra, completa y refundida con todas sus
reformas.
Norma para la Gestión de Prevención de los Riesgos del Lavado de Dinero,
Bienes o Activos; y del Financiamiento al Terrorismo.
TABLA DE CONTENIDO
CONSIDERANDO .................................................................................................................................................. 7
TÍTULO I................................................................................................................................................................ 9
DISPOSICIONES GENERALES............................................................................................................................ 9
CAPÍTULOÚNICO............................................................................................................... 9
ALCANCE, OBJETO Y CONCEPTOS ................................................................................ 9
Art. 1.- Alcance .................................................................................................................. 9
Art. 2.- Objeto.................................................................................................................... 9
Art. 3.- Conceptos generales ............................................................................................ 10
TÍTULO II ............................................................................................................................................................. 10
DISPOSICIONES APLICABLES A BANCOS Y FINANCIERAS................................................................ 10
CAPÍTULO I ........................................................................................................................ 10
PROGRAMA Y RESPONSABILIDAD DE PREVENCIÓN ............................................. 10
Art. 5.- Responsabilidad Institucional .............................................................................. 12
Art. 6.-Responsabilidad de la Junta Directiva ................................................................. 12
Art. 7.- Integración del SIPAR LD/FT ............................................................................. 15
CAPÍTULO II....................................................................................................................... 17
POLÍTICA DE “DEBIDA DILIGENCIA PARA...
Regístrate para leer el documento completo.