Metodos
En esta investigaciónse analizara las razones por la cual los estudiantes trabajan. El análisis se delimita a un grupode jóvenes inscritos del tercer al sexto semestre de la carrera de Contador Público que ofrece la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), residente en el estado de Yucatán.
El análisis se delimitó a partir de unas entrevistas realizadas con anterioridad quearrojaron como resultado que de una muestra de 120 alumnos consultados de estos tres semestres el 65% de ellos se encuentra laborando.
Entre las razones más comunes del porque los alumnos trabajan en esta etapa se encuentran: por necesidad; como aprendizaje y experiencia profesional y por razones de tipo personal.
Por lo que se pudo observar, el trabajo estudiantil no es un fenómeno nuevo, ha existidodesde tiempoatrás, pueden encontrarse algunas tendencias Generales: más de la mitad de los estudiantes de este periodo académico trabaja y hay diferencias importantes entre la proporción de hombres y mujeres, ya que es mayor la proporción de hombres que labora mientras estudia; el número de quienes desempeñan ambas labores se incrementa conforme aumenta su edad; del mismo modo que una mayor partede alumnos de los últimos ciclos universitarios trabaja, en relación con los de los primeros.
También se puede observar que trabajan tanto los alumnos provenientes de los sectores sociales privilegiados como de los marginados; sin embargo, por lo regular, estos últimos lo hacen un mayor número de horas y es menos frecuente que las actividades que realizan se encuentren relacionadas con susestudios .Además otras razones por la cual los jóvenes empiezan a trabajar en los primeros semestres de la carrera es por el aumento del trabajofamiliar no remunerado y en condiciones principalmente de empleo temporal y de tiempo parcial.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.
* Conocer las razones por las cuales los jóvenes del tercer al sexto semestre de la facultad decontaduría y administraciónde la Universidad Autónoma De Yucatán trabajan.
* Descubrir las consecuencias académicas al trabajar durante el periodo del tercer al sexto semestre de la facultad de contaduría y administración de la Universidad Autónoma De Yucatán.
* Saber en que tipos de empresas laboran los jóvenes de la facultad de contaduría y administración de la Universidad Autónoma DeYucatán.
PREGUNTAS.
* ¿Cuáles son las principales razones por las que los estudiantes trabajan?
* ¿Los estudiantes de esta facultad trabajan por verdaderas necesidades económicas?
* ¿Qué rendimientos académicos tienen en este periodo los estudiantes que trabajan en comparación con los que no lo hacen?
* ¿En que condiciones laboran estos jóvenes universitarios?
* ¿Existe algunarelación entre el numero de horas trabajadas y el numero de materias en estos semestre cursados?
JUSTIFICACIÓN.
La razón por la cual se realizó esta investigación fue para conocer el por qué y para qué laboran los jóvenes de la facultad de contaduría y administración mientras realizan sus estudios universitarios, para posteriormente publicarla con el objetivode que los alumnos que seencuentren cursando del tercer al sexto semestre de la facultad y los alumnos que próximamente que entrarán a esta etapa de la licenciatura estén informados de las repercusiones que trae consigo trabajar y estudiar durante este periodo de la carrera.
Otra razón por la cual se realizó la investigación es para facilitar la difícil decisión de trabajar o no en esta etapa de la carrera o en caso de que elestudiante ya se encuentre en el mercado laboral, pueda determinar si es conveniente seguir trabajando, o es preferible trabajar en etapas posteriores a este segundo trimestre.
MARCO TEÓRICO.
Todos los resultados que han sido investigados dentro de los apartados que se mencionaran a continuación, han sido estadísticamente analizados y descritos.
I.- Tipos de trabajo que un joven estudiante de...
Regístrate para leer el documento completo.