metodos
Las investigaciones científicas se rigen por el llamado método científico, basado en la observación y la experimentación, la recopilación de datos, la comprobación de las hipótesis de partida.
La idea de método puedehacer referencia a diversos conceptos de varios campos:
Astronomía
Método de Argelander
Biología
Métodos tradicionales de clasificación biológica
Ciencia - Filosofía
Método de investigación
Método científico
Método hipotético deductivo
Metodología
Método de ensayo
Método empírico-analítico
Economía
Método de la ruta crítica
Método justo a tiempo
Filosofía
Discurso del MétodoInformática
Método (informática)
Lingüística
Método comparativo
Matemáticas
Método Trachtenberg
Método Gabriel
Métodos de integración
Sexualidad
Método anticonceptivo
Sociología
Método de triangulación
Método sociológico
Véase también[editar]
Páginas sobre métodos en la Wikipedia
Dō (término japonés para el método o camino)
Regla: para multiplicar por 12, duplicar el dígito antes desumarlo al dígito a su derecha y luego volver a copiar el primer dígito:
Ejemplo: 314 × 12 = 3.768:
4 × 2 = 8
1 × 2 + 4 = 6
3 × 2 + 1 = 7
Volver a copiar 3
Multiplicar por 11[editar]
Regla: para multiplicar por 11, vuelva a copiar el último dígito. Luego, dos por dos, añada los dígitos uno al otro. Vuelva a copiar el primer dígito.
Ejemplo: 3.422 × 11 = 37.642
Volver a copiar 2
2 + 2 = 44 + 2 = 6
3 + 4 = 7
Volver a copiar 3
Multiplicar por 5[editar]
'Regla:' si multiplicaras 14× 5 solo tendrías que dividir 14 ÷2 =7 y agregarle un 0 o sea 70, agregar 0 si el dígito de la derecha es par y un 5 si es impar
Multiplicar por 6[editar]
Regla: para multiplicar por 6:
Agregar la mitad del vecino a cada dígito
Si el dígito es impar, reducirlo al número entero más bajo.
Si elresultado es impar, agregar 5.
Ejemplo: 657.832 × 6 = 3.946.992
Volver a copiar 2
3 + (2 / 2) + 5 = 9; 3 es impar se suma 5
8 + (3 / 2) = 9; 3 es impar se reduce a 2
7 + (8 / 2) + 5 = 16; 7 es impar se suma 5, y se lleva 1
5 + (7 / 2) + 1 + 5 = 14; 5 es impar se suma 5, y 1 que se llevaba. 7 es impar se reduce a 6
6 + (5 / 2) + 1 = 9; se suma 1 que se llevaba. 5 es impar se reduce a 4
6 × 6 =36
Multiplicar por 7[editar]
Regla: para multiplicar por 7:
Multiplicar por dos cada dígito.
Añadir la mitad de su vecino.
Si el dígito es impar, añadir 5.
Ejemplo: 657.832 × 7 = 4.604.824
2 × 2 = 4
3 × 2 + (2 / 2) + 5 = 12; 3 es impar se suma 5
8 × 2 + (3 / 2) + 1 = 18; Se suma 1 que se llevaba. 3 es impar se reduce a 2.Se lleva 1
7 × 2 + (8 / 2) + 1 + 5 = 24; Se suma 1 que se llevaba.19 es impar se suma 5, y se llevan 2
5 × 2 + (7 / 2) + 2 + 5 = 20; Se suman 2 que se llevaban. 15 es impar se suma 5. 7 es impar se reduce a 6
6 × 2 + (5 / 2) + 2 = 16; se suman 2 que se llevaban. 5 es impar se reduce a 4
6 × 7 = 42
Multiplicar por 8[editar]
Regla: para multiplicar por 8:
Substraer el último dígito de 10 y duplicar.
Substraer 9 de los otros dígitos.
Quitar dos al dígito dela derecha y sumar si se lleva.
Multiplicar por 9[editar]
Regla: para multiplicar por 9:
Substraer el último dígito de 10. (Ex.: 10 - 3 = 7)
Substraer los otros números de 9 y añadir al dígito a la derecha.
Quitar uno del primer dígito.
Ningún método anticonceptivo puede considerarse mejor que otro ni es totalmente seguro, si bien algunos se consideran más eficaces que otros.1 Cada métodotiene sus indicaciones, por lo que los diferentes usuarios necesitan analizar cuál será más idóneo para cada circunstancia y permita una mejor salud sexual.2 La eficacia teórica de cada método aumenta considerablemente si se usa correctamente.
Factores que deben considerarse en la elección del método anticonceptivo[editar]
Frecuencia de las relaciones sexuales.
Número de parejas sexuales....
Regístrate para leer el documento completo.