metods
DIAGNOSIS OF POST-HARVEST HANDLING OF MAIZE INCOMMUNITIES OF THE BIOSPHERE RESERVE “EL TRIUNFO IN THE STATE OF CHIAPAS, MEXICO
Cruz ChFJ1* y López BW1 1CECECH, INIFAP Cruz.francisco@inifap.gob.mx
En la reserva de la Biosfera del Triunfo, existenproblemas técnicos en el manejo postcosecha del grano de maíz que no han sido estudiados. El objetivo fue determinar los factores que provocan pérdidas del grano para poder generar o adoptar técnicasque permitan hacer eficiente su manejo. El estudio se realizó en las comunidades Puerto Rico, Vista Alegre, Toluca, Río Negro y Monte Virgen, pertenecientes al municipio de Montecristo de Guerrero y“El Vergel” en el municipio de Pijijiapan Chiapas, todas ubicadas en la reserva de la Biosfera del Triunfo. Durante los meses de septiembre y octubre de 2012, se aplicaron encuestas individuales auna muestra representativa de 12 productores por comunidad. La información obtenida fue capturada en el software Excel 2010 y analizada en el programa SPSS versión 17. Los resultados indican que todoslos productores siembran cuando se inicia el periodo de lluvias. 72 % usa semillas de genotipos criollos, 28 % emplea semilla de genotipos mejorados. El periodo de cosecha inicia desde fines deagosto y septiembre, pero la mayor época es entre octubre a enero. Así mismo 48% de los productores utiliza como almacén la cocina, 18.5% el dormitorio, 3.7% el patio, 14.9% una troje, 14.9% lo colocaen el corredor. Para almacenar el grano, 24.0% de los productores usa tambos de plástico, 18.55% emplea bolsas de polipropileno, 31.48% usa costales de ixtle, 11.11% lo almacena colgando las mazorcascon totomoxtle en alguna parte del techo, 14.86% lo guarda en recipientes de madera. 74% de los almacenes tiene ventilación, suficiente luz solar y es seco, 3.7% tiene ventilación, luz suficiente...
Regístrate para leer el documento completo.