mexi
Julio Crysthian Montes Cruz
INTRODUCCION
Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., mejor conocida como Telmex, es una empresa mexicana de telecomunicaciones con sede en la Ciudad de México. La empresa ofrece una variada gama de productos y servicios relacionados con las telecomunicaciones en México, Latinoamérica y Estados Unidos, entre los que seincluyen una extensa red de telefonía, televisión por suscripción e Internet.
Teléfonos de México fue fundada en 1947 cuando se fusionaron las empresas Ericsson en México y a la International Telephone and Telegraph Company, convirtiéndose en la única proveedora de servicios telefónicos en el país.
En 1990 el presidente de México Carlos Salinas de Gortari decidió comenzar un proceso deprivatización. Se presentaron varios grupos de inversionistas formados por empresas nacionales e internacionales, resultando ganador el consorcio creado por Carlos Slim, France Télécom y SBC Communications entre otros pequeños inversionistas, pero este consorcio se apoderó del 53% y al ser el accionista mayoritario, compró un restante dejando al fundador con el 31% de las acciones.
En 1996 se constituyóFundación Telmex, A.C., institución filantrópica de carácter no lucrativo, que opera a nivel nacional cuatro programas prioritarios: Educación, Salud, Justicia Social y Cultura y Desarrollo Humano. Asimismo, Fundación Telmex presta apoyo en todo el país y a naciones hermanas en caso de desastres naturales.
Nuestra Fundación impulsa asimismo a los jóvenes, a través del deporte con la CopaTelmex; y apoya a instituciones públicas y privadas con objetivos afines a nuestra Fundación.
Fundación Telmex, sensible a las necesidades de la población menos favorecida de nuestro país, tiene un sólido compromiso social con los mexicanos y un objetivo preciso: incidir en problemas estructurales que aquejan a México.
Año con año, su labor impacta positivamente la vida de miles de niños, jóvenes,adultos, ancianos, familias y comunidades completas de todo el país. Somos un grupo que, aunque pequeño numéricamente, trabajamos en todo México, con gran dedicación, entrega y con un alto espíritu altruista.
MISION
Instrumentar eficazmente programas creativos y permanentes de alto impacto y cobertura nacional, que contribuyan a resolver las profundas desigualdades sociales que han limitado eldesarrollo de nuestro país y a mejorar la calidad de vida de los mexicanos
VISION
Consolidar el liderazgo de TELMEX en el mercado nacional, expandiendo su penetración de servicios de telecomunicaciones en todos los mercados posibles, para ubicarnos como una de las empresas de más rápido y mejor crecimiento a nivel mundial.
VALORES
• Compromiso con México.
• Responsabilidad social.
•Eficiencia en la aplicación de recursos.
• Trabajo y crecimiento
TRASCENDENCIA Y LOGROS
Telefonía celular
A principios de los años 80 en México comenzaron a surgir algunas compañías que ofrecían servicios de telefonía celular. En 1993, Iusacell se había convertido en el líder tras comprar varios operadores regionales. Debido a que Telmex no tenía inversiones en este negocio, decidióentrar al mercado con la empresa Telcel que estaba en un lejano segundo lugar en el mercado nacional, ya que cuando Iusacell contaba con 3.000.000 de usuarios, Telcel tenía menos de 1.000.000.
Este escenario cambió en 1995 cuando México sufrió una de sus peores crisis económicas, ya que Iusacell decidió enfocarse en clientes de alto nivel (ejecutivos y empresas) con planes de renta mensual de altocosto, mientras que Telcel decidió enfocarse al sector de menor ingreso, impulsando los primeros planes de prepago y, con ello, acaparando un mayor número de clientes para convertirse en el líder de telefonía celular en el mercado mexicano.
Más tarde la empresa de telefonía celular Telcel, sería separada de la empresa Telmex para ofrecer un servicio por separado. En Octubre del 2011, América...
Regístrate para leer el documento completo.