MEXICO

Páginas: 8 (1778 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2014
México en la UNESCO: patrimonio de la humanidad


La UNESCO es una de esas instancias oficiales internacionales en las que México está involucrado y de las que todos hemos oído hablar, pero cuyo perfil, actividades y fines quedan un poco difusos debido a su gran cantidad de acciones y ámbitos de aplicación desplegados. La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, laCiencia y la Cultura y es un organismo especializado de las Naciones Unidas que busca el diálogo entre las civilizaciones, las culturas y los pueblos fundado en el respeto de los valores comunes. México es miembro de la UNESCO desde 1946 y a la fecha es muchísima la actividad y vinculación existente con este organismo aunque en ocasiones no sea fácil identificar las intervenciones de nuestro paísen esta instancia internacional.
México participa de forma activa en todos los ámbitos de acción de la UNESCO, éstos implican áreas de educación, ciencias naturales, ciencias sociales y humanas, cultura e información y comunicación. Algunos de los programas especiales sobre los que la UNESCO desarrolla acciones y en las que México colabora tienen que ver con materia de educación, biodiversidad,ecología, sustentabilidad, agua, ética, derechos humanos, erradicación de la pobreza, diversidad cultural, patrimonio mundial, patrimonio inmaterial, subacuático, libertad de expresión, etc.
La lista del Patrimonio de la Humanidad es una de las iniciativas mas mediáticas y conocidas de la UNESCO y México tiene un nivel relevante a nivel mundial del que puede estar orgulloso. Con 29 propiedadesinscritas y reconocidas, México es el país de América con más reconocimientos en el listado y el 6o. país del mundo sólo por detrás de Italia, España, China, Francia y Alemania.
Entre los sitios en la lista de México encontramos muchos internacionalmente reconocidos y de gran prestigio e influencia: sitios arqueológicos de gran renombre como Palenque, Chichén Itzá,Teotihuacán o Monte Albán; zonasnaturales como la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarcao el Santuario de Ballenas de El Vizcaíno; o centros históricos de ciudades coloniales del país como el centro histórico de la ciudad de México y Xochimilco, el de la ciudad de Morelia, de Puebla, oZacatecas son algunos de estos espacios emblemáticos.
A pesar de estos espacios, hay algunos integrantes de la lista que pueden sorprenderpor ser menos conocidos, no sólo a nivel mundial sino entre los mismos mexicanos, y que merecen el reconocimiento público que un organismo de las Naciones Unidas ya les ha dado y que no termina de calar en el imaginario colectivo. Sitios arqueológicos menos reconocidos como la Zona de Paquimé (Casas Grandes), las Pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco (Baja California), o la Antiguaciudad maya de Calakmul (Campeche) también reclaman atención. Centros como las Misiones franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro, la Ciudad histórica de Guanajuato y sus minas adyacentes, o la Villa Protectora de San Miguel el Grande y el Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco son figuras coloniales mexicanas que también merecen relevancia internacional. Intervenciones contemporáneas pero degran calado cultural como el Paisaje de agaves y antiguas instalaciones industriales de Tequila, el Campus central de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México o la Casa-Taller de Luis Barragán son piezas conocidas en general pero cuya participación en la lista de patrimonio en ocasiones se olvida.
La lista de aportaciones de México al mundo no se limita al listado delPatrimonio Mundial pues existen manifestaciones culturales intangibles reconocidas por la UNESCO y que también son consideradas de particular relevancia a nivel mundial, por mencionar un caso concreto, en el Registro Memoria del Mundo encontramos inscritas seis colecciones mexicanas incluida la Colección de Lenguas Indígenas.
Así pues, México es un país antiguo con raíces históricas y culturales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tu méxico, mi méxico
  • Los mexicas
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS