Mezclas de Carbonato

Páginas: 7 (1706 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2013
Práctica 3. “Análisis de Mezclas de Carbonatos”. Universidad del Zulia. Facultad Experimental de Ciencias. División de Estudios Básicos Sectoriales. Departamento de Química. Unidad Académica Química Analítica. Laboratorio de Química Analítica I. Maracaibo Mayo – 2011
Resumen:
Para el Análisis de Mezcla de Carbonatos se estandarizó una solución de HCl, utilizando como patrón primario elNa2CO3 y fenolftaleína de indicador. La concentración Molar promedio de una solución de HCl fue de 0.1375 M. Con este ácido, se tituló en forma sucesiva muestras problema 3, 4 y 5, así como también, unas muestras efervescentes. A través de la tabla de relación de volúmenes de ácido con las mezclas, se determinó que todas las muestras están compuestas por una mezcla de NaOH/Na2CO3. En ladeterminación, se combinó la fenolftaleína y verde de bromocresol como indicadores. Para la muestra 3, los resultados fueron: 92,60% de Na2CO3 y 7,47% NaOH. La muestra 4 está constituida por: 52,4% Na2CO3 y 47,56% NaOH y para la muestra 5: 84,23% Na2CO3 y 15,76% NaOH. Posteriormente, para la muestras efervescentes, se determinó que están compuestas por un promedio de 46,7% NaHCO3, mientras que lo demás, loconstituyen Ácido cítrico y sus excipientes. Los resultados estadísticos revelan que el método es preciso y un tanto exacto para este tipo de determinaciones.
Introducción.
Las valoraciones o titulaciones son un método de análisis químico cuantitativo, que se utiliza para determinar la concentración de un reactivo conocido, a la cual se le agrega una solución patrón o un peso exacto de reactivopuro disuelto en la muestra que se analiza; hasta completar la reacción. Debido a que las medidas de volumen juegan un papel determinante en las titulaciones, se les conoce también como análisis volumétrico. (1)
La determinación cualitativa y cuantitativa de los componentes de una solución que contenga carbonato de sodio, bicarbonato de sodio e hidróxido de sodio, solos o combinados, constituyenejemplos importantes de la aplicación de las titulaciones de neutralización en el análisis de mezclas.
Este tipo de valoraciones requieren de dos titulaciones, una con un indicador con un intervalo de viraje alcalino, como fenolftaleína, y la otra con un indicador con un intervalo de viraje ácido, como el verde de bromocresol. Se utiliza la Tabla de relaciones de volúmenes de ácido con las mezclaspara determinar la composición de la solución y la concentración de los componentes. (2)
El objetivo de esta práctica es aplicar los métodos de análisis de mezclas de carbonatos, a algunas muestras problemas de interés, tanto en solución como pastillas efervescentes.
Procedimiento.
Estandarización del HCl ≈ 0,100M.
Se estandarizó la solución de HCl ≈ 0,100M con carbonato de sodio, paradeterminar la concentración real de la solución de HCl, para esto se pesaron 3 porciones de aproximadamente 0,1g de NaCO3 y se transfieren a matraces volumétricos. Se llevaron a un volumen de 25ml, a cada una se le adicionaron 5 gotas del indicador fenolftaleína, seguidamente se titularon las muestras con la solución de HCl hasta el cambio de color del indicador.
Titulación de la muestra problema.Para la determinación de las mezclas de carbonatos se tomaron tres alícuotas de 25ml y se adicionaron cinco gotas de fenolftaleína. Estas se titularon con una solución de acido clorhídrico ≈ 0,1 M previamente estandarizado, hasta el punto de viraje del indicador fenolftaleína. Posteriormente se adicionaron cinco gotas del indicador de verde de bromocresol y se continuó titulando hasta laaparición del primer tono verde, se calentó la solución durante tres minutos para eliminar el CO2 producido y se continuó titulando hasta el punto de viraje del indicador de verde de bromocresol. Se realizó por triplicado para las muestras problemas 3, 4 y 5.
Titulación de la muestra efervescente.
Se disolvió el en polvo contentivo de la muestra en aproximadamente 50 ml de agua destilada. Luego se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis de una mezcla de carbonato y bicarbonato
  • Determinacion De Bicarbonatos y Carbonatos En Una Mezcla
  • VALORACIÓN DE MEZCLA DE CARBONATO-SOSA.
  • Laboratorio titulacion de una mezcla de carbonatos
  • Determinación de la composición en una mezcla de carbonato y bicarbonato
  • Determinación de carbonatos e hidróxidos de una mezcla por el método winkler
  • Practica Quimica: Determinación Riqueza Carbonato De Calcio En Una Mezcla
  • Los Carbonatos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS