MICRO Y MACRO EMPRESA
Una micro empresa o microempresa es una empresa de tamaño pequeño. Su definición varía de acuerdo a cada país, aunque, en general, puede decirse que una microempresa cuenta con unmáximo de diez empleados y una facturación acotada. Por otra parte, el dueño de la microempresa suele trabajar en la misma.
La micro empresa puede enmarcarse dentro de las pequeñas ymedianas empresas. Se trata de compañías que no tienen una incidencia significativa en el mercado (no vende en grandes volúmenes) y cuyas actividades no requieren de grandes sumas de capital (en cambio,predomina la mano de obra).
VENTAJAS DE EMPRESAS PEQUEÑAS
• Motiva a los empleados de coorporaciones a formar mepresas propias, debido a los bajo salaries y sueldos por la agravación que sufre laeconomia.
• Generación de empleos: Se le atribuye a las pequeñas empresas el mayor porcentaje de generación de empleos de un país. Es por esto que son consideradas como una importante red de seguridad dela sociedad.
• Fomento de la innovación: Ej. La navaja de afeitar de seguridad, el reloj de cuerda automática, el helicóptero, el acero inoxidable, la fotocopiadora, etc.
• Satisfacción de lasnecesidades de las grandes compañías: ya que surgen como distribuidoras de las empresas de mayor tamaño, agentes de servicios y proveedores.
• Ofrecimiento de bienes y servicios especializados: Pues laspequeñas empresas resuelven las necesidades especiales de los consumidores. Ej. Arreglar un reloj, comprar un disfraz, etc.
• Constituye una importante herramienta de la economía de servicios, la cuala ido a través de los años desplazando la economía de escala de las grandes empresas.
• Consta de una técnica de manufactura asistida por computadora: La cual le permite ser tan eficientes como lasgrandes empresas.
• Poseen organización y estructura simples, lo que le facilita el despacho de mercancía rápido y ofrecer servicios a la medida del cliente.
DESVENTAJAS DE EMPRESAS...
Regístrate para leer el documento completo.