microcredito

Páginas: 5 (1230 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2014
Microcrédito: su utilidad en caso de emergencias


Luis Manuel González de Salceda Ruiz


Acerca de Luis Manuel González de Salceda Ruiz
Profesor–investigador en el Departamento de Contabilidad y Finanzas del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México. Doctor en Economía Agrícola por la Universidad de Illinois en Urbana–Champaign.

Escrito por Luis Manuel González de Salceda Ruizen marzo 24, 2014











Microempresario panadero.
Microempresario panadero.

El microcrédito no sólo es útil para impulsar nuevos negocios o adquirir bienes que incrementan el bienestar de las familias, también es muy útil como reserva financiera contingente para solventar gastos en caso de una emergencia.







Uno de los sucesos más importantes en el mundo delas finanzas ocurre a finales del siglo XX: el desarrollo del microcrédito. Fue creado para atender a segmentos de la población económicamente muy marginados y que la banca comercial tradicional no podía atender debido a los muy altos costos de transacción. Esto último resulta muy confuso para algunas personas, pero generalmente queda claro cuando se ilustra el concepto con un ejemplo muy sencillocomo este:




Supongamos que una empresa grande decidiera solicitar a un banco comercial 100 millones de dólares a reembolsar exactamente en un año, con una tasa preferencial de 5% anual. El ingreso resultante para para el banco por esta operación sería de cinco millones de dólares en ese año, permitiendo con ello tener los suficientes recursos para cubrir tanto los gastos de originacióncomo de administración del crédito: salarios, depreciación de activos, luz, teléfono, impuestos y desde luego, los muy altos costos relacionados con la recuperación de la posible cartera vencida.

En contraste, es posible también imaginar un escenario donde una persona de muy escasos recursos económicos se encuentre desempleada, con mucha necesidad y por ello decida iniciar su muy pequeño negocio.Por ello, decide solicitar un crédito por un monto equivalente a 100 dólares, a pagar exactamente en un año, con una tasa no preferencial de 20% anual, produciéndole al banco un ingreso potencial de 20 dólares en un año, lo cual claramente sería insuficiente para pagar los gastos de originación y administración del crédito como salarios, depreciación de activos…y ¡la potencial cartera vencida!Esto es, los ingresos esperados por la transacción no serían suficientes para cubrir los costos asociados en este segundo caso.



Así, para que fuera posible el otorgar créditos a personas de muy bajos recursos eran necesarias cuando menos dos cosas:
1.Tasas acordes con el tamaño del crédito para que con ello se pudiera cubrir los costos de transacción
2.Tasas de cartera vencida muy bajas,esto es, cercanas a cero para no incurrir en costos de recuperación



Por su destacada labor social, uno de los hombres más admirados en el mundo de las finanzas es Muhammad Yunus. Ganador de múltiples reconocimientos a nivel internacional, entre ellos el Premio Nobel de la Paz. Yunus desarrolla esquemas de crédito para grupos solidarios de individuos de bajos recursos y eventualmente seconcentra en grupos de mujeres en Bangladesh lo que eventualmente se consolida con la creación del Banco Grameen. Debido al momento que le toco vivir el perseverar en su propuesta no sólo implicaba poner en riesgo su patrimonio, sino además su integridad física.

Así comienza a formalizarse el microcrédito en instituciones llamadas microfinancieras. Estas son una alternativa al crédito informal yhan sido muy impulsadas por diversas instituciones de desarrollo internacional por una razón muy sencilla: el crédito informal puede ser mucho muy caro en países en desarrollo. Tan caro como que el hecho de que el crédito puede estar garantizado con la propia libertad o, en el peor de los casos, la vida.

El microcrédito no sólo es útil para impulsar nuevos negocios o adquirir bienes que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • microcredito
  • LOS MICROCREDITOS
  • Microcredito
  • Microcreditos
  • Microcrédito
  • Microcreditos
  • microcreditos
  • Microcredito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS