Microeconomia

Páginas: 3 (580 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2012
UNIDAD 1 CAPITULO 1
CONCEPTOS MICROECONOMICOS

PRESENTADO POR:
MARIO HERNANDEZ ESCOBAR
COD 12971850
GRUPO 102010_217

PRESENTADO A:
DR: HUBERTO DEL CRISTO BERTEL
TUTOR

MICROECONOMIA102010
2012-1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS CONTABLES Y DE NEGOCIOS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CEAD YOPAL CASANARE

MARZO 31 DE2012

1. De la unidad uno / capitulo uno:
En forma individual se presentaran al foro: aportes individuales que relacionen los siguientes aspectos microeconómicos:
1.1 desde el punto de vista delconsumidor
* Modelo de flujo circular
* La elección y la escasez
* Coste de oportunidad
1.2 desde el punto de vista del productor
* Teoría del comercio
* Ventaja absoluta ycomparativa
DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CONSUMIDOR |
MODELO DE FLUJO CIRCULAR | El consumidor vende fuerza de trabajo o capital; pone el trabajo o pone capital para la producción de bienes yservicios, en medio de los productores y consumidores está el mercado de factores, entonces los consumidores ponen trabajo o capital a disposición en el mercado de factores; los productores lo compran,producen bienes que después se los venden a los consumidores. De dónde sacan el dinero los consumidores? de lo que le pagan por sus servicios (ya sea de capital o trabajo), es decir los consumidores por unlado venden trabajo y capital y lo q reciben en forma de ingreso lo utilizan para comparar los bienes que los productores realizan utilizando esos factores de producción.Es un circuito cerrado. Elestado no está incluido dentro de este circuito. |
LA ELECCIÓN Y LA ESCACÉS | Con las necesidades ilimitadas y los recursos escasos nos enfrentamos al problema de la escasez. Por ello, aparece lanecesidad de elegir cuáles serán las necesidades que queremos satisfacer.
La escasez es un concepto relativo, ya que existe el deseo de adquirir una cantidad de bienes y servicios mayor que la cantidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • La Microeconomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS