Microensayo

Páginas: 2 (381 palabras) Publicado: 14 de julio de 2014
Ayer hablé con dos personas con la misma inquietud, fue en referencia a un articulo titulado Microensayo de pop-filosofía, y es que se presenta una curiosidad no explicada -por esto pido disculpas.El caso ocurrió así: que conociendo yo lo que se puede pensar por microensayo, imagine el mismo pensamiento en cada persona que se encontrara con él. Oh! vaya desgracia individualista. Acto seguidopropongo explicar que entiendo y que se puede entender por microensayo.


Por microensayo se entiende una corta relación conceptual que permite organizar un grupo de saberes, es decir, es unadefinición chata y pequeña que pretende enunciar algo maleable. Se escribe en prosa o en su defecto, en lenguaje ligero y veloz -como el cotidiano.


Digo escrito en prosa o rima por una especie demanejabilidad del lenguaje, no se puede desarrollar una gran densidad de significado, ni hablar de axiomas o definiciones, o si cabe, solo un desliz representativo que enmarque el texto en un recorridoteórico con dos nombres del autor a explicar, un concepto central, etcétera. En un microensayo todo pasa en unas cien lineas, solo constan seis o siete parrafos, quizá diez, no más. Y se tiene queenunciar algo útil cuando una variabilidad de cambios se producen en las ideas -cambiantes siempre- del que gasta cinco minutos de su tiempo en leer un pequeño ensayo.


Un microensayo se forma de unnúmero reducido de párrafos. El ultimo párrafo a modo de conclusión o resumen aclara todo el cuerpo textual. Cuando hablamos de crear un microensayo, no hay que dar mucha importancia al orden, ya que seescribe en cierto desorden por sí, cuidarse -quien se aventure- de escribir algo esquemático, es más importante jugar con el estilo y el humor, lo mejor -en mi opinión, enunciar un solo pensamientojunto a errores y aciertos, escribe algo moldeble e imperfecto.


En definitiva: Un microensayo es una redacción sobre un determinado tema ya sea político, social, económico o filosófico. Es un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microensayo
  • microensayo
  • MICROENSAYO
  • MICROENSAYO
  • Microensayo
  • Microensayos
  • MICROENSAYO
  • Microensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS