microfalosomia

Páginas: 3 (560 palabras) Publicado: 27 de enero de 2015
MICROFALOSOMIA – definición
http://hombre.starmedia.com/sexualidad/microfalosomia-que-micropene.html
Tener un micropene o microfalosomía es cuando el pene tiene una longitud extremadamente cortaen erección. Se estima que el tamaño promedio de un micropene es de siete centímetros, después de que el hombre alcanza la adultez.

MICROFALOSOMIA- SEGÚN NAPOLEON
Es la persona perfecta, con lascaracterísticas que toda mujer busca, y aun asi, puede llegar hacer mejor que los otros hombres.

DATOS GENERALES

Según algunos datos, al menos 1 de cada 850 hombres tiene micrifalosomía.

Loshombres que tienen un micropene suelen tener una vida sexual poco satisfactoria, ya que se les dificulta tener sexo y llevar a cabo la penetración. Esto debido a que el pene mide aproximadamente doscentímetros en estado flácido y no supera los 8 centímetros en erección..
Micropene: frustración y angustiahttp://www.saludymedicinas.com.mx/centros-de-salud/salud-masculina/articulos/micropene-frustracion-angustia.html

Se estima que 6% de los varones presenta esta condición, también llamada microfalosomía, en la cual el pene no supera 7 cm en erección. Aunque suele identificarse pocodespués del nacimiento, muchos hombres adultos viven con miedo a sufrirla.









¿El tamaño importa?

Es una pregunta que uno se hace, el tamaño importa?

Rt: el miembro masculino poseetamaño normal si mide aproximadamente 13.5 cm en erección. Pero en realidad, a muchas personas no les interesa si es grande, mediano o pequeño, se sabe que el pene es muy importante en un relación, perolas personas, en algunas ocasiones valoran otras cosas y les baja un poco la importancia a ese detalle, ya que si tiene otras tácticas se pueden sentir a gusto.

Percepción

En la actualidadla imagen que muestran frente a las películas pornográficas, revistas y televisión muestran que lo perfecto y lo que da satisfacción a las mujeres son penes enormes, cuando en realidad los hombres...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microfalosomía
  • microfalosomía

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS