Microscopía

Páginas: 17 (4017 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2013
OBJETIVOS
Aprendizaje y habilidad en el uso del microscopio óptico e interpretación de los materiales biológicos, como estrategia para la investigación y el diagnóstico. Comprensión que brindan las técnicas de coloración y responsabilidad individual y de cooperación grupal, para integrar equipos de trabajo.

INTRODUCCIÓN
Las células en general son muy pequeñas y transparentes a la luzvisible, es por esto que están completamente fuera del límite de resolución del ojo humano (100 um). Debido a esto se llego a la invención del Microscopio Óptico en la primera mitad del siglo XIX; época en la que pertenecen los inicios de la Biología Celular. Este invento permitió examinar el material biológico mediante una luz que atravesaba los tejidos para formar ciertas imágenes. Mediante el empleode este instrumento óptico, en el que se realizaban diversas investigaciones, se estableció que “que todos los seres vivos están formados por células” y que “toda célula proviene de otra célula”, lo cual constituye la base de la Teoría Celular.
Para llevar a cabo el estudio en el M.O. se requería de células aplanadas sobre la superficie de un vidrio o finos cortes de tejidos lo suficientementedelgados para ser atravesados por la radiación luminosa.
Debido a que los componentes celulares no pueden ser visualizados directamente es necesario el empleo de colorantes que lo tiñan selectivamente, destacando el núcleo y el citoplasma.

¿Cómo podemos observar las células para su estudio?
El Microscopio Óptico y Electrónico permite el estudio de las células, la visualización del citoplasmay el núcleo que se distinguen pos técnicas histoquímicas.

MICROSCOPIO ÓPTICO

MICROSCOPIO SIMPLE
Lupa Simple
Está formada por una lente biconvexa o planoconvexa o por varias lentes adosadas que actúan como una sola. El objeto debe hallarse entre el foco y la lente, formándose una imagen virtual, derecha y mayor. El material en observación puede ser aumentando hasta 20 veces (máximo aumento= 20 X). Son generalmente de uso manual.

Lupa Binocular
Esta constituida por dos sistemas de lentes con prismas que están montados en una estructura fija. Sus cualidades son relieve, claridad y profundidad del campo.
Máximo aumento = 30-50 X.

MICROSCOPIO COMPUESTO
Llamado así porque posee dos sistemas de lentes, situados sobre el mismo eje: una lente que produce una imagen (objetivo) y unpar de lentes que amplían esa imagen (oculares).
Consta de tres partes principales: base, platina y tubo. La base es pesada y sirve de soporte a todo el microscopio. Se articula con el brazo, del cual puede timarse el microscopio. Su misión es sostener el tubo que contiene la parte óptica. En la parte inferior del brazo se encuentra la platina o plataforma donde se ubican las preparaciones yposee un orificio por donde pasan los rayos luminosos. El preparado puede desplazarse sobre la platina en dos sentidos perpendiculares entre sí, mediante el carro o charriot, accionado por dos tornillos colocados lateralmente.
Para desplazar el tubo en sentido vertical existen dos tornillos: el macrométrico produce desplazamientos rápidos dando un enfoque aproximado y el micrométrico, demovimientos lentos, permite el enfoque aproximado y el micrométrico, de movimientos lentos, permite el enfoque de precisión. El revolver es una pieza colocada en la parte inferior del tubo que lleva enroscados los objetivos y permite cambiarlos rápidamente.
Como se ha mencionado, el microscopio compuesto posee dos sistemas de lentes centrales sobre un mismo eje óptico. La lente próxima al ojo es el ocular,cuya función es agrandar la imagen proporcionada por el objetivo y transformarla en imagen virtual. Por lo tanto, la imagen final obtenida con el microscopio es virtual, mayor e invertida respecto al objeto.
El ocular es un sistema sencillo constituido por dos lentes convexas (que actúan como una sola) sujetas por una montura metálica, que se introduce en la parte superior del tubo. Permite...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Qué Es Un Microscopio?
  • Microscopio
  • Microscopio
  • Microscopios
  • Microscopio
  • Microscopía
  • el microscopio
  • Microscopios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS