Migraci N 5
Integrantes del equipo:
Jesús Antonio raygoza osuna
Guillermo Manuel Sánchez Lizárraga
Ramón Axel ortega cárdenas
Profesor: Gustavo
Introducción
En esta ocasión hablaremos de algunasideas interesantes sobre el tema de la migración algunas de las ideas de las que hablaremos son ¿Qué es la migración?
Y
¿Cuáles son las consecuencias que la migración provoca?
Así como otraspreguntas que giran alrededor de este tema
¿Qué es la migración?
La migración es el desplazamiento de la población que se da de un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de laresidencia habitual en el caso de las personas o del hábitat en el caso de las especies animales migratorias. Existen dos tipos de migraciones: migraciones humanas y animales.
La migración humana, quepresenta dos enfoques: el de la emigración, desde el punto de vista del lugar o país de donde sale la población; y el de la inmigración, al lugar de destino al que llegan los migrantes.
¿Cuáles son lascausas de la migración?
Uno de los factores que más influye en la migración es la desigualdad socioeconómica que hay en la población debido a la falta de empleo, a los malos salarios entre otrosfactores.
Otra cosa que hace que la población migre es la búsqueda de una mejor calidad de vida y bienestar, la diversificación de los medios de transporte y la reducción de sus costos así como la promociónde los diversos medios de comunicación que permiten considerar cualquier punto de llegada por lejano que sea, lo cual facilita traslado de la población.
¿Cuáles son las consecuencias que provoca lamigración?
Al irse la mayoría de la población varonil el lugar se queda con una menor disponibilidad de fuerza laboral masculina, el cual les envía dinero a esto se les llama remesas hacen que aumenteel poder adquisitivo de la población que como consiguiente provoca que la población rural, combine sus actividades agropecuarias con el establecimiento de comercios, al paso de tiempo abandonan las...
Regístrate para leer el documento completo.