Mijto
Páginas: 2 (450 palabras)
Publicado: 13 de diciembre de 2012
Hay una serie de danzas que parecen ser modificaciones de rituales prehispánicos, entre ellas se encuentra el llamado ciclo del "Tigre".
El tigre (denominación vulgar del jaguaramericano) es un animal muy importante en la época prehispánica y existe todo un ciclo de danzas con el animal como protagonista, pleno de sentido ritual y simbólico. El personaje aparece siempre de modoespectacular: además de la máscara lleva un vestido amarillo con las manchas que imitan la piel del jaguar. En la danza se persigue al tigre hasta darle muerte, o hay combates entre tigres, o entretigre y toro.
En muchas de las danzas indígenas que se encuentran en los lugares más alejados de las grandes ciudades (por ejemplo en territorio yaqui, tarahumara, huichol, cora, tepehuano,mazateco...) se conserva mejor el carácter prehispánico en el ritmo, la melodía, la entonación o la forma de bailar. Se han conservado también parte de los atavíos, las pieles de venado, los accesoriosespectaculares, los penachos, sonajas, cascabeles en los tobillos, espejos. Y entre los instrumentos se emplea todavía el teponaxtle, diferentes flautas de carrizo y barro y caracoles marinos de distintostamaños.
Otro grupo de danzas representan un sincretismo entre lo español y lo indígena, entre las que la más llamativa es la de "Moros y Cristianos", el festejo tradicional más ampliamente practicadoen México y existente en casi todos los países hispanoamericanos. Su introducción se debe a los españoles, ya que formaba parte de su patrimonio y puede entenderse como un proceso consciente deaculturación por parte de las autoridades eclesiásticas, tratando de adaptar y reelaborar el ritual prehispánico y traducirlo a formas españolas (Warman 1985).
Covarrubias describe la danza: "éstarepresenta las luchas de los musulmanes contra los cristianos, con referencias al imperio de Carlomagno, a las Cruzadas. Los danzantes se dividen en dos bandos, los moros, con su rey o jefe y los cristianos...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.