Mil Mezetas
MIL MESETAS
Capitalismo y esquizofrenia
Gilles Deleuze Félix Guattari
Traducción de José Vázquez Pérez con la colaboración de Umbelina Larraceleta
PRE-TEXTOS
La traducción de este libro ha contado con una ayuda del Ministerio de Cultura Francés
La reproducción total o parcial de este libro, no autorizada por los editores, viola derechos reservados. Cualquierutilización debe ser previamente solicitada.
1a Edición: mayo 1988 2a Edición: marzo 1994 3a Edición: julio 1997 4ª Edición: marzo 2000 5a Edición: octubre 2002 6a Edición: septiembre 2004
Título de la edición original en lengua francesa: Mil plateaux (capitalisme et schizophrénie)
Traducción: José Vázquez Pérez con la colaboración de Umbelina Larraceleta Diseño cubierta: Pre-Textos (S. G.E.) © Les Editions de Minuit, París, 1980 © de la presente edición: PRE-TEXTOS, 2004 Luis Santángel, 10 46005 Valencia
IMPRESO EN ESPAÑA / PRINTED IN SPAIN
ISB: 84-85081-95-1 DEPÓSITO LEGAL: V.3555-2004 T.G. RIPOLL, S.A. - TEL. 96 132 40 85 - POL. IND. FUENTE DEL JARRO 46988 PATERNA (VALENCIA)
SUMARIO
Pág.PREFACIO.................................................................................................. 8 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. INTRODUCCIÓN: RIZOMA................................................................. 1914 - ¿UNO SÓLO O VARIOS LOBOS?........................................... 10.000 a J.C. - LA GEOLOGÍA DE LA MORAL............................... 20 noviembre 1923 -POSTULADOS DE LA LINGÜÍSTICA......... 587 a J.C. - SOBRE ALGUNOSREGÍMENES DE SIGNOS......... 28 noviembre 1947 - ¿CÓMO HACERSE UN CUERPO SIN ÓRGANOS?................................................................................................ AÑO CERO – ROSTRIDAD.................................................................. 1874 - TRES NOVELAS CORTAS O ―¿QUÉ HA PASADO?‖...... 1933 - MICROPOLÍTICA Y SEGMENTARIDAD........................... 1730 -DEVENIR-INTENSO, DEVENIR-ANIMAL, DEVENIRIMPERCEPTIBLE..................................................................................... 1837 - DEL RITORNELO....................................................................... 1227 - TRATADO DE NOMADOLOGÍA: LA MÁQUINA DE GUERRA............................................................................................. 7.000 a. J.C. - APARATO DECAPTURA............................................ 1440 - LO LISO Y LO ESTRIADO....................................................... CONCLUSIÓN: REGLAS CONCRETAS Y MÁQUINAS ABSTRACTAS.................................................................................................... ÍNDICE DE REPRODUCCIONES..................................................... 9 33 47 81 117 155 173 197 213 239 317 359 433483 511 523
PREFACIO
Este libro es la continuación y el fin de Capitalismo y esquizofrenia, cuyo primer tomo fue El anti-edipo. No está compuesto de capítulos, sino de ―mesetas‖. Más adelante trataremos de explicarlo (y también por qué están fechados los textos). Estas mesetas pueden ser leídas, en cierta medida, independientemente las unas de las otras, salvo la conclusión que no deberíaserlo hasta el final. Fueron ya publicadas: «Rhizome» (Ed. de Minuit, 1976) (trad. cast. ed. PRETEXTOS, 1977), «Un seul ou plusiers loups?» (revue Minuit, n.° 5), «Comment se faire un corps sans organes?» (Minuit, n.° 10). Retomadas y modificadas en este volumen.
I INTRODUCCIÓN: RIZOMA
El Anti-Edipo lo escribimos a dúo. Como cada uno de nosotros era varios, en total ya éramos muchos. Aquíhemos utilizado todo lo que nos unía, desde lo más próximo a lo más lejano. Hemos distribuido hábiles seudónimos para que nadie sea reconocible. ¿Por qué hemos conservado nuestros nombres? Por rutina, únicamente por rutina. Para hacernos nosotros también irreconocibles. Para hacer imperceptible, no a nosotros, sino todo lo que nos hace actuar, experimentar, pensar. Y además porque es agradable...
Regístrate para leer el documento completo.