Ministerio De Educacion
C.E.B.G. La Mitra
Trabajo de religión
Tema: temas de consejería
Pertenece a: Jair R. Benítez Martínez
Carlos Lozada
Cañate Joel
Nivel: 7- D
Profesor: Pedro Patiño
Fecha de entrega: 15 de mayo del 2012
-Año lectivo 2012-
INDICE
INTRODUCCION
CONTENIDO
a. ¿Cuáles son las aspiraciones de la juventud?
b. ¿Es posible lograr la paz en latierra?
c. ¿Es conveniente el matrimonio entre jóvenes con menos de 18 años?
d. ¿Es o no beneficioso la televisión para los jóvenes y por qué?
e. ¿Los peligros que confronta la juventud?
ANEXO
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA
Introducción
Este trabajo habla sobre la juventud, los peligros, los cambios que vivimos y sobre cómo debemos hacer y lo que no debemos que hacer a su debidotiempo como es: el matrimonio.
Espero que le guste este trabajo y sea de su agrado.
Conclusión
En este trabajo he aprendido que la juventud no es fácil que podemos cambiar el mundo solo depende de la madurez que tengamos cada adolescente. También que el matrimonio es algo serio y que debe ser a su debido tiempo no en adolescentes.
a. ¿Cuáles son las aspiraciones de la juventud?Cada uno de nosotros tenemos aspiraciones, sueños, fantasías, metas, objetivos, la pregunta es que estamos empezando a hacer. En varios programas de televisión cuando se trata de la narrativa de la vida estudiantil, generalmente todo es repetitivo, la escuela de lunes a viernes algunas otras y de cómo se emplea el tiempo libre, pero cuando se está a punto de egresar surgen preguntas como ¿Dondetrabajare? ¿Cuánto ganare? ¿Qué haré un día después de salir de la escuela? ¿Estoy realmente preparado para una vida laboral? Tal vez muchos de los jóvenes que en este momento llevan una vida estudiantil la mezclen con una vida laboral puesto que ya trabajan, pero la gran mayoría no.
La gran interrogante surge como nos veremos dentro de veinte años, con éxito, con fracaso, con más aspiraciones ocon más decepciones, hay que tomar en consideración que todos los actos de nuestra vida tienen consecuencias, estas pueden beneficiarnos o ser tropiezos para nuestras metas.
ALGUNAS DE ESTAS ASPIRACIONES DE LA JUVENTUD DE ALGUNOS PODEMOS SEÑALAR:
-Ser el mejor estudiante de la escuela
-Pasar con buenas calificaciones
-Estudiar para llegar a ser grandes profesionales
-Tener un buen trabajo-Tener una linda casa
-Formar una familia en un futuro.
a. ¿Es posible lograr la paz en la tierra?
La paz ya existe en el germen primordial de la naturaleza. Es la base toda manifestación. No hay nada que podamos hacer para construir la paz, pero hay mucho que podemos hacer para valernos de ella.
La paz es un estado interior que solo puede serreflejada hacia el exterior. Por lo tanto, la verdadera paz en el mundo es la paz colectiva de los individuos no la llamada “paz política” de las naciones. Porque la paz es secretada dentro de cada uno de nosotros, el grado en que cada persona responde a su propia paz interior aumentad la tranquilidad del mundo.
1. La única paz verdadera esta dentro de nosotros como parte de la dotación de lanaturaleza.
2. Nuestra tarea es encontrar la paz, reconoce y se unirá a ella.
Paz en el mundo comienza con todos y cada uno de nosotros.
Desde nuestra propia paz interior, por lo tanto, convertirse en emisarios de la paz entre las personas con las personas con las que interactúan todos los días, a partir de un pequeño grupo de familiares y amigos, a conocidos casuales, a nuestrascomunidades diversas. En las comunidades se vuelven más pacífico, mas ciudades y estados a ser más tranquilos. Mientras que las ciudades y estados cada vez más pacificas. Mientras naciones se vuelven más tranquilas, el mundo se vuelve más tranquilo. Y todo comienza con nuestra propia búsqueda de la paz interior, una persona a la vez. Así podemos cada uno sembrar las semillas de la bondad y la paz en el...
Regístrate para leer el documento completo.