Miocid
Te contesto, pero igual te recomiendo que lo leas. El cantar del destierro (el primero) no es muy largo de cualquier forma, y está enciudad seva en castellano moderno (porque si lo lees en antiguo si que te fregaste).
a) Al Cid lo destierra el rey Alfonso. La razón verdadera (que no aparece explícita en el cantar) es que cometió unoserrocillos involuntarios (pero graves) en Sevilla y Granada, pero en el cantar se dice que fue por intrigas de sus enemigos. Es decir, del conde García Ordóñez.
b) Lo destierran de Castilla. Entonces,España era muy distinta: estaba dividida en "reinos", unos gobernados por cristianos y otros por moros (musulmanes). Castilla y León son reinos cristianos gobernados por el rey Alfonso.
c) Hmm... elrey le da un plazo de una semana aproximadamente para marcharse antes de ser atacado por sus tropas. Se dirige fuera de Castilla y pasa por Burgos y Cardeña en ese camino. El primer lugar al quellega es el reino moro de Toledo.
d) Lo acompañan cien castellanos que se le unieron en la frontera y además todos los varones de su familia, entre los más importantes están Álvar Fáñez de Minaya, FélezMuñóz y Pedro Bermúdez, sobrinos suyos.
e) Fue de temor y silencio, todas las puertas están cerradas. El rey los amenazó: si hospedaban a Rodrigo serían castigados.
g) Una niña, es la única que seatreve a hablarle y pedirle que se marche.
h) Él se marcha para no causar mal al pueblo y espera regresar a Castilla con honor. El Cid es un héroe atípico en ese sentido, porque es un sujeto muymoderado e inteligente, un estratega nato y un líder generoso.
i) Además de los que ya te mencioné, puedo decirte de los judíos Raquel y Vidas, que le hacen un préstamo al Cid (bajo engaño, tienes que...
Regístrate para leer el documento completo.