MIOOO

Páginas: 6 (1326 palabras) Publicado: 2 de junio de 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”.
EXTENSIÓN: PUERTO ORDAZ.
ESPECIALIDAD: DISEÑO GRÁFICO.
SEMESTRE: IV.



REALIZACION DE UN MURAL SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EN LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL UNARE III, UBICADO EN LA CALLE VENTUARI DE UNARE III, PARROQUIA UNARE PUERTOORDAZ, ESTADO BOLIVAR.





TUTOR: BACHILLERES:
LICDA. ROSA MARTINEZ BRITO JHOANNY/C.I: 20.806.447
C.I: 17.211.452 HENRÍQUEZ KEYLIS/C.I: 20.503.400
LÓPEZ NOEL/C.I: 21.247.782PUERTO ORDAZ, FEBRERO DE 2013.
INDICE

Introducción………………………………………………………………………….3
1. Diagnostico…………………………………………………………………..4
2. Planteamiento de problema………………………………………………..4
3. Objetivo General…………………………………………………………….4
4. Objetivos Específicos……………………………………………………….4
5. Antecedentes de la comunidad………………………...…………….……5
6. Croquis de la parroquia…………………………………………………….6
7. Cronogramade actividades………………………………………………..7
8. Anexos………………………………………………………………………..8












INTRODUCCIÓN
El servicio comunitario según el artículo 4 de la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior en Venezuela, consiste en actividades desarrolladas en comunidades por parte de los estudiantes de educación superior, aplicando los conocimientos científicos, técnicos,culturales, deportivos y humanísticos adquiridos durante su formación académica en beneficio de la comunidad, para cooperar con su participación al cumplimiento de los fines del bienestar social.
Esta actividad tiene como fin y alcance el presentar soluciones efectivas o contribuciones a los diferentes problemas que se desenvuelven dentro de la comunidad, aplicando métodos y acciones que arrojenresultados de crecimiento y bienestar dentro de la comunidad.
Para el caso del presente informe, las actividades comunitarias se han ejecutado en el marco del proyecto “incentivar la conservación del medio ambiente a través de la realización de un mural en la Unidad Educativa Nacional Unare III de la calle Venturi de Puerto Ordaz estado Bolívar” para generar en los estudiantes del institutoeducativo, conciencia preservadora del medio y con esto adquirir un estilo de vida conservacionista que beneficiará a su comunidad y el planeta.






1. DIAGNÓSTICO
La Unidad Educativa Nacional Unare III de Puerto Ordaz cuenta con espaciosas instalaciones donde se logra apreciar el interés por rescatar los valores humanos y patrióticos en sus carteleras y murales dejando un poco de lado eltema ambiental que vendrá a ser el problema a abordar.

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Al conocer las debilidades que se presentan en la Unidad Educativa Nacional Unare III de Puerto Ordaz, se pudo concluir que la carencia de información visual que pueda ser apreciada diariamenteacerca de la conservacióndel ambiente ocasiona que el estudiante ignore la importancia que este tema embarga y notome el interés y preocupación por conocer más a fondo el contenido y emplearlo en su día a día; dando como resultado, por el mismo desconocimiento del tema, la inconsciencia de preservar la naturaleza y realizar acciones que favorezcan la misma para disminuir el daño ya causado.
3. OBJETIVO GENERAL
Realizar un mural sobre el medio ambiente en la Unidad Educativa Nacional Unare III de PuertoOrdaz para mejorar el medio ambiente.
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Realizar un diseño que será plasmado en un mural del liceo.
Dar conocimiento sobre la conservación del ambiente con un mensaje del tema.
Realizar una lista de materiales que se usaran en el mural


5. ANTECEDENTES DE LA COMUNIDAD
La Unidad Educativa Nacional Unare III se encuentra ubicada en la calle Ventuari de Unare III en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • miooo
  • miooo
  • miooo
  • Miooo
  • Miooo
  • miooo
  • Miooo
  • Miooo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS