mios

Páginas: 8 (1823 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2013

INTRODUCCIÓN

La Provincia peruana de Pacasmayo es una de las doce provincias que conforman el departamento de La Libertad, perteneciente a la Región La Libertad. Limita al norte con la Provincia de chepén, al este con el departamento de Cajamarca, al sur con la provincia de Ascope y al oeste con el océano pacífico.
Ciudad señorial. Rica en historia y tradiciones, el distrito mantiene lascaracterísticas generales de todas las ciudades costeñas de fundación colonial; su clima es seco y saludable.
Si hablamos de Pacasmayo hablamos de casonas, las cuales son representativas arquitectónicamente para esta ciudad ya que en la época en que se construyeron marcó un estilo colonial republicano que aún perdura.
El plano y su aspecto de la ciudad es impresionante, sus calles están trazadasde sur a norte, en su mayoría se encuentran asfaltadas y con buenas aceras de cemento, muy limpias lo que da un aspecto impresionante de una ciudad hermosa y limpia.
La mayor parte de sus edificios son de un solo piso habiéndose empleado en su construcción adobe, ladrillo y cemento.
Sin embargo algunas casonas necesitan ser reestructuradas para su conservación, por lo cual siguiendo la línea deinvestigación de tipo histórico cultural urbano-arquitectónico, elegimos el tema de características urbano-arquitectónicas predominantes en las viviendas del centro histórico del distrito de Pacasmayo, con el fin de proponer una posible solución mediante un estudio estadístico de los residentes del centro histórico.
A continuación plantearemos la problemática más representativa y analizaremosla población correcta para obtener la muestra indicada logrando un resultado adecuado y preciso.


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
¿Cuáles son los estilos arquitectónicos predominantes en las viviendas del distrito de Pacasmayo en el periodo setiembre-noviembre del 2013?
FORMULACIÓN DE OBJETIVOS

a. Objetivo General:

Determinar cuáles son los diferentes estilos arquitectónicos que existen enlas viviendas del centro histórico de Pacasmayo en el periodo setiembre-noviembre del 2013.

b. Objetivos específicos:

Determinar el tiempo promedio en que fueron construidas las viviendas del centro histórico de Pacasmayo en el periodo setiembre-noviembre del 2013.
Calcular el porcentaje de viviendas que existen en el centro histórico de Pacasmayo con respecto al centro poblado de estemismo en el periodo setiembre-noviembre del 2013.
Calcular el número de viviendas que posean el mismo estilo arquitectónico en el centro histórico de Pacasmayo en el periodo setiembre-noviembre del 2013.
Determinar el número de viviendas que se encuentren en mejor estado de conservación del centro histórico de Pacasmayo en el periodo setiembre-noviembre del 2013.









POBLACIÓN DEESTUDIO, DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE MUESTRA Y TÉCNICAS DE MUESTREO

Población de Estudio: 180 viviendas del Centro Histórico del distrito de Pacasmayo.
Tamaño de Muestra: 60 viviendas del Centro Histórico del distrito de Pacasmayo.














TÉCNICAS DE MUESTREO:

Muestreo no probabilístico:

Muestreo por Cuotas: Fueron seleccionados aquellas casonas que se encuentraen mayor estado de conservación y a la vez las que se encuentran más próximas al centro histórico

Muestreo a Juicio: Nos encontrábamos observando una de las casonas más antiguas del distrito, que actualmente lleva el nombre de “comité cívico de amigos de la policía de la división policial de Pacasmayo”. Mientras en ese lapso se acercó uno poblador que lleva viviendo mucho tiempo en el distrito ynos empezó a relatar distintas historias y que gracias a estas, estamos realizando este proyecto.
















OBJETIVOS
VARIABLES DE ESTUDIO
DEFINICIÓN CONCEPTUAL
INDICADORES
CODIFICACION
TIPO O CLASIFICACION

OBJETIVO GENERAL

Determinar cuáles son los diferentes estilos arquitectónicos que existen en las viviendas del centro histórico de Pacasmayo.
Objetivo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mios
  • mios
  • mios
  • Mios
  • Mios
  • Mios
  • mios
  • mios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS