mision y vision de alicorp

Páginas: 6 (1341 palabras) Publicado: 6 de abril de 2013
¿QUÉ ES EL BOCASHI?
Es un abono orgánico, rico en nutrientes
necesario para el desarrollo de los cultivos;
que se obtiene a partir de la fermentación de
materiales secos convenientemente mezclados.
Los nutrientes que se obtienen de la
fermentación de los materiales contienen
elementos mayores y menores, los cuales
forman un abono completo superior a las
fórmulas de fertilizantesquímicos.
¿PARA QUÉ SE USA?
Para suministrar los nutrientes necesarios
y adecuados al suelo, donde son absorbidos
por las raíces de los cultivos para su normal
desarrollo.
Se debe utilizar la mayor diversidad posible de
materiales, para garantizar un mayor equilibrio
nutricional del abono.
FUNCIONES DEL BOCASHI
ABONO: su función es engorda el suelo y los microorganismos disponiblesponen a disposición los minerales para que lo utilicen las plantas o por medio de la erosión. Los nutrientes son asimilados por las plantas y puestos a disposición de las plantas, con lo que estimula
el crecimiento de sus raíces y follaje.
DOSIS A UTILIZAR
En terrenos con proceso de fertilización orgánica se pueden aplicar 4 libras por metro cuadrado de terreno. La aplicación debe realizarse15 días antes de la siembra, al trasplante o en el desarrollo del cultivo.
En terrenos donde nunca se ha aplicado bocashi, las dosis serán mayores (10 libras por metro cuadrado aproximadamente).
Para cultivos anuales (granos básicos, yuca, caña y otros), será necesaria una segunda aplicación, entre 15 y 25 días de la emergencia
del cultivo, en dosis de 2 libras por metro cuadrado.
Paracultivos anuales (granos básicos, yuca, caña y otros), será necesaria una segunda aplicación, entre 15 y 25 días de la emergencia
del cultivo, en dosis de 2 libras por metro cuadrado.
Para cultivos de ciclo largo (frutales), se aplica una libra por postura al momento de la siembra y tres aplicaciones de 1 libra por año,
esta dosis se utilizará durante el período de crecimiento. En árbolesproductivos se harán aplicaciones de 2 libras, tres veces por año. Para hortalizas se hará una sola aplicación de 4 libras por metro cuadrado, 15 días antes de la siembra o el trasplante.
PROCESO DE ELABORACIÓN
La elaboración de este tipo de abono, dependerá del lugar y tipo de terreno donde va a ser empleado, de los materiales disponibles
en la zona, y de los cultivos que serán fertilizados. Se debenusar materiales altos en fibra, para poder así mantener los suelos más
sueltos, lo que nos va a ayudar a obtener mejor infiltración de las aguas y del aire, con este tipo de materiales también buscamos que
los abonos sean ricos en carbono y bajos en nitrógeno.
Materiales a utilizar
Para preparar 10 quintales de Bocashi se necesitan:
3 Quintales de rastrojos verdes: pichones de huerta,malezas (cuidar que no lleven semillas), follaje de leguminosas, desperdicios de
frutas y hortalizas.
4 Quintales de rastrojos secos de: maíz, arroz, maicillo, cascarilla de arroz, maleza seca (cuidar que no lleven semillas), aserrín, carbón
en partículas pequeñas, etc.
1 Quintal de estiércol fresco de ganado
1 Quintal de gallinaza (seca)
10 Libras de cal o ceniza
1 Galón de miel de purga omelaza. (Bagacillo de caña previamente humedecido por un período de 3 á 5 días)
1 Quintal de pulimento de arroz ya seco (abono ya fermentado u hojarasca de bosque ya descompuesta)
100 Gramos de levadura de pan (de preferencia en perdigones) o se pueden utilizar 1 ó 2 galones de suero de leche sin cocer.
De 5 á 6 cantaradas de agua (cántaro de 25 botellas)
Equipo a utilizar
Machete, pala,azadón o suache
Plástico negro (el tamaño dependerá de la cantidad de abono a preparar).
Pasos para la elaboración del Bocashi
Paso No.1
Picar los rastrojos verdes y secos en trozos de 2 á 3 centímetros.
Paso No.2
Se procede a tender los materiales sobre el suelo, y se mezclan sin ningún orden, hasta lograr una textura
homogénea. La altura de la abonera no debe ser superior a los 50 CMS. El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MISION, VISION Y OBJETIVOS DE ALICORP
  • Vision y mision de alicorp
  • Mision y vision
  • Visión y misión
  • Mision Y Vision
  • Mision Y Vision
  • Vision Y Mision
  • Vision Y Mision

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS