mision
RESUMEN
Las condiciones básicas para el éxito de una organización dependen principalmente del establecimiento de una visión y misión que sean claras, creativas, retadoras e innovadoras. El propósito de este trabajo es plantear la declaración de misión la cual representa uno de los pilares de la planificación estratégica, en los cuales reposa la esencia de una organización, enella se decreta que es lo que hace. Sus elementos describe el propósito, los clientes, los productos o servicios, los mercados, la filosofía y la tecnología básica de una organización, su importancia radica en que proporciona la base para fundamentar la dirección estratégica de las organizaciones en esta oportunidad se trabaja con una investigación documental la cual constituye una estrategiadonde se observa y reflexiona sistemáticamente sobre realidades teóricas usando para ello diferentes citas de autores, cabe destacar que la declaración de la misión orienta al personal sobre cuál es la naturaleza de la actividad de la organización y hacia dónde va, en términos precisos.
Palabras Clave: Planificación estratégica, misión, filosofía, tecnología, organización.
INTRODUCCIONLas condiciones básicas para el éxito de una organización dependen, principalmente, del establecimiento de una Visión y Misión que sean claras, creativas, retadoras e innovadoras. La Visión y Misión deben ser compartidas por todos los integrantes y socios estratégicos de la organización. Por tal motivo, la misión es un elemento importante de la planificación estratégica porque es a partir deella que se formulan objetivos detallados que son los que guía de empresa u organización. Por ende, resulta imprescindible que empresarios, emprendedores y directivos en general, conozcan cuál es el concepto de la misión, y cuáles son los diferentes conceptos que proponen diversos expertos en temas de negocios, mercadotecnia y definición de términos, para que tengan una visión más completa yaplicable del mismo.
La misión está influenciada en períodos concretos por algunos elementos como, la historia de la organización, las preferencias de la gerencia y los propietarios, asi como también, los factores externos o del entorno, los recursos disponibles, y sus capacidades distintivas. Confeccionar una misión adecuada a la realidad ayuda a gestionar las estrategias correctas para una empresau organización.
DESARROLLO
La misión para Gelink (2012) es la esencia, el ser y el hacer de cada organización; por otra parte Iborra y otros (2005) la misión de la empresa es una declaración pública y transparente que proporciona información a los miembros de la empresa, pero también a la sociedad de los fines últimos de una corporación.
Igualmente Hitt, Ireland y Hoskisson (2007) nosplantean que una misión específica las líneas de negocios en las cuales pretende competir la empresa, así como cuáles son los clientes a los que quiere atender.
Para Ferrel y Hirt (2004) la misión de una organización es un propósito general. Responde a la pregunta ¿Qué se supone que hace la organización?, podría considerarse también que la misión enuncia a que clientes sirve, que necesidades satisfacey que tipos de productos ofrece.
De acuerdo a lo antes citado se afina que la misión de una organización define el negocio al que se dedica la misma describiendo así el propósito que tiene la organización, cabe destacar que una misión muestra una visión a largo plazo de una organización en términos de que quiere hacer y a quien se desea servir.
La misión de la empresa sirve como fundamento paratodas las decisiones importantes que toma el equipo gerencial. Su definición comprende los siguientes grandes elementos como lo señala Thompson y Strickland (2001): Nuestro concepto como empresa, nuestra naturaleza, nuestra razón de existir, nuestros clientes potenciales, nuestros principios y valores.
Así, la misión proporciona una guía consistente en la toma de decisiones importantes por...
Regístrate para leer el documento completo.