mito del carro alado
5
10
15
20
25
30
35
40
"[…] Es, pues, semejante el alma a cierta fuerza natural que mantiene
unidos un carro y su auriga,sostenidos por alas. Los caballos y aurigas de los
dioses son todos ellos buenos y constituidos de buenos elementos; los de los
demás están mezclados. En primer lugar, tratándose de nosotros, elconductor
guía una pareja de caballos; después, de los caballos, el uno es hermoso,
bueno y constituido de elementos de la misma índole; el otro está constituido
de elementos contrarios y es él mismocontrario. En consecuencia, en nosotros
resulta necesariamente dura y difícil la conducción.
Hemos de intentar ahora decir cómo el ser viviente ha venido a llamarse
"mortal" e "inmortal". Toda almaestá al cuidado de lo que es inanimado, y
recorre todo el cielo, revistiendo unas veces una forma y otras otra. Y así,
cuando es perfecta y alada, vuela por las alturas y administra todo el mundo;en cambio, la que ha perdido las alas es arrastrada hasta que se apodera de
algo sólido donde se establece tomando un cuerpo terrestre que parece
moverse a sí mismo a causa de la fuerza de aquella,y este todo, alma y cuerpo
unidos, se llama ser viviente y tiene el sobrenombre de mortal. […]
Consideremos la causa de la pérdida de las alas, y por la que se le desprenden
al alma. Es algo asícomo lo que sigue.
La fuerza del ala consiste, naturalmente, en llevar hacia arriba lo pesado,
elevándose por donde habita la raza de los dioses, y así es, en cierto modo, de
todo lo relacionado conel cuerpo, lo que en más grado participa de lo divino.
Ahora bien: lo divino es hermoso, sabio, bueno, y todo lo que es de esta índole;
esto es, pues, lo que más alimenta y hace crecer las alas; encambio, lo
vergonzoso, lo malo, y todas las demás cosas contrarias a aquellas, las
consume y las hace perecer. […] Por allí, los carros de los dioses, bien
equilibrados y dóciles a las riendas,...
Regístrate para leer el documento completo.