Mitos

Páginas: 5 (1209 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2014
Mitos:
La palabra mito viene del griego “mythos” que significa cuento. Un mito se refiere a un relato de hechos maravillosos suyos protagonistas son personajes sobrenaturales o extraordinarios (dioses, monstruos, héroes, etc.).
Todo mito cumple con 3 atributos:
1. Trata de una pregunta existencial.
2. Está constituido por contrarios irreconocibles.
3. Proporciona la reconciliación deesos polos para poner fin a la angustia.
El mito es un relato oral que con el paso del tiempo sus relatos van variados de acuerdo al conocimiento de cada generación. Forman parte del sistema de creencias de una cultura los cuales los hace o consideran historias verdaderas. A un conjunto de mitos de una cultura se le denomina mitología.
Las funciones del mito son múltiples pero sepueden aceptar 3 funciones esenciales:
1. Explicativas: explican o justifican.
2. Significado
3. Pragmática: implica que los mitos son las bases de ciertas estructuras sociales y acciones.

Diferencias y semejanzas: Entre mito y leyenda
Las leyendas al igual que los mitos son considerados como historias verdaderas.
La leyenda suele ser un relato maravilloso que algunas veces tiene origen enalgún evento histórico, pero suelen estar enriquecidas por elementos fantásticos.
A diferencia de la leyenda el mito describe más claramente una historia que guarda una estrecha relación con lo histórico. En efecto posee componentes mágicos que forman parte vital de la tradición.











Mitos Egipcios:
Creación del mundo:
En el principio solo existía un océano infinito llamadoNun que contenía todos los elementos del universo. No existía ni el cielo ni la tierra y el ser humano no había nacido. El espíritu del mundo se hallaba disperso hasta que tomo conciencia y se llamó el dios Ra. Ra creó de su aliento el aire, Shu. Shu de su saliva creo la humedad, Tefnut, y lo mando a vivir al lado del río. Después hizo emerger una isla para descansar que la llamo: Egipto. Ra creolas plantas y los animales a partir de Nun. Shu y Tefnut tuvieron 2 hijos: Geb (tierra) y Nut (cielo). Geb y Nut se casaron por eso el cielo quedo sobre la tierra. Shu, celoso, los separo sosteniendo al cielo sobre su cabeza y a la tierra con sus pies. Nut tuvo hijas, las estrellas. Ra comenzó a llorar de las lágrimas del primer ojo nacieron los hombres y las mujeres y del segundo ojo nació elsol. Ra recorría el cielo flotando sobre Nun así transportando al sol. Por las noches Nut se lo tragaba y Ra viajaba por el infierno, si lo atravesaba volvía a nacer y daba origen a un nuevo día.

Mito de Osiris:
Osiris es una de las grandes divinidades egipcias que fue conocido como el dios de la vegetación, agricultura y fertilidad. Está representado con forma humana, con la cara pintadade verde y con abrigo que le da aspecto de momia. Además tiene el látigo, una corona blanca del alto Egipto, el espectro y el cayado. Después se convirtió en el dios de los muertos y el dios para obtener la vida eterna. Era considerado como el protector y juez del difunto. Según el mito, Osiris gobernaba el mundo antes de que su hermano lo asesinara, pero por la fuerza del amor y la magiarevivió. Osiris será vengado por su hijo Horus que lo reemplazará como gobernante.










Mitos griegos:
Perséfone:
Perséfone era hija de Zeus y Deméter, su tío Hades se enamoró de ella y un día la raptó. Esto sucedió cuando la joven se encontraba recogiendo flores con sus amigas las ninfas y hermanas de su padre: Atenea y Artemisa. Cuando iba a tomar un lirio la tierra se abrió ypor una grieta Hades la tomó y se la llevo, de esta manera Perséfone se convirtió en la diosa de los infiernos. Deméter realiza unos largos y tristes viajes en busca de su hija lo que volvió la tierra estéril. Zeus se arrepiente de haber ayudado a Hades y le ordena que devuelva a Perséfone pero esto ya no es posible debido a que comió un grano de granada en el infierno. Para suavizar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El mito
  • El mito
  • Mitos
  • Mitos
  • Mitos
  • El Mito
  • mita
  • los mitos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS