Mizza2

Páginas: 10 (2413 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2012
PENSAMIENTO NUMERICO Y ALGEBRAICO
ECUELA PREPARATORIA OFICIAL N°188 SAN LUIS HUEXOTLA
NOMBRE:MISSAEL MORALES GALVEZ
PROFESORA:MTRA. HERENIA SANCHES SOTO



INDICE
INTRODUCCION……………………………………………..2
ACTIVIDAD 1…………………………………………………3
ACTIVIDAD 2………………………………………………….4
ACTIVIDAD 3………………………………………………….6
ACTIVIDAD4…………………………………………………..9
ACTIVIDAD5…………………………………………………..12CONCLUCION……………………………………………….15

INTRODUCCION.
La obesidad se deriva de varias cuestiones, ya sea por el exeso de un alimento que se consume y este contiene diversas grasas.
Todos los alimentos con los cuales comemos a diario son derivados de grasas o por lo consiguiente contienen grasas que afectan a nuestro metabolismo pero en realidad todos los alimentos influyen para que seamos propensos a tener obesidad.
Los nutrientes que contienentodos los alimentos son variados ya que hay unos que son buenos y otros malos pero en general todos los alimentos tienen una cantidad de grasa.las cuales con el paso del tiempo y el consumo de alimentos que contienen grasa esta se va acomulando en nuestro cuerpo lo que provoca que poco a poco ballamos subiendo de peso hasta que se llega a un cierto punto en el cual ya somos obesos.
La obesidad es muymala ya que a consecuencia de esto puede generar la diabetes .

Actividad 1
Muestra el crecimiento de obesidad en nuestro país en lo que va del siglo XXl y preséntalo mediante grafica en niños, adultos y mujeres dividido en hombres y mujeres en México

LA OBECIDAD EN MEXICO
Casi el 72% de las mujeres en México presentan sobrepeso u obesidad, por otro lado el 67% de los hombres en Méxicopresentan sobrepeso u obesidad.
4.5 millones de niños mexicanos entre 5 y 11 años padecen sobrepeso y obesidad.
No obstante la obesidad no se genera totalmente por comer comida chatarra o grasas si no que se deriva de gran cantidad de azucares y asta de las propias proteínas.
Y a un que en México tenemos mucha comida que nos puede hacer engordar y llegar a la obesidad no del todo esta segenera por la comida de nuestro país.

Actividad 2
Identifica mediante un cuadro comparativo la comida mas común en los últimos 10 años y realiza un análisis de los cambios que presentan y como a influido esta en el problema de obesidad
ALIMENTOS. | CAMBIOS PRODUCIDOS EN LA OBESIDAD. |
TACOS | La grasa que contiene los tacos es en un aproximado de un 65% ya que el otro 35% pueden llegar a sernutrientes. Por lo cual la grasa que saca un taco afecta al sistema digestivo generando inflamación en el estomago. |
TORTAS | Es una de las principales causas de obesidad ya que por sus ingredientes esta genera gran cantidad de grasa, donde pueden obtenerse en un 26.5% de nutrientes el otro 73.5% es grasa la cual es la que se queda estancada en nuestro cuerpo. Si esta se consume en exceso secomienza a generar la obesidad por las diversas cantidades de grasas dependiendo el tipo de ingredientes que esta contenga. |
QUESO. | Tiene una gran cantidad de grasa animal aproximada de un 47% dependiendo el tipo de leche que este contenga, el mínimo de proteínas que contiene es de un 7% a un máximo de 34% de calorías |
Salsa Ketchup | Esta salsa solo tiene mas grasa que puré de tomate yaque todo lo demás son carbohidratos y pocas proteínas sin embargo en los envases de estas dice que tiene un 45% de energía lo cual es mentira ya que por el sodio que contiene que es un 33.7% es lo que principalmente contribuye a la obesidad. |
CONSOME DE POLLO | Esta compuesto de 9 kilocalorías las cuales lo que es carbohidratos proteínas grasas sodio y fibra son las que generan un porcentaje deobesidad por que a un que tengan ciertos nutrientes estos contienen una grasa llamada saturadas. |
KONFLAKES | Contienen hidratos de carbono complejos, muy pocas proteínas que son en un aproximado de 12% las grasas que son en un 12 % y vitaminas B que van de la 1 a la 12 lo cual estas vitaminas generan grasa en el cuerpo con la cual no afecta tanto en la obesidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS