General
Contextos que hacen a la investigación científica:
➢ Contexto de descubrimiento: cómo un investigador formula sus hipótesis influenciado por sumotivación y experiencias personales.
➢ Contexto de justificación: relacionado con validación del conocimiento
➢ Contexto de planificación: relacionado con la aplicación de un conocimientodeterminado y las consecuencias (positivas o negativas) para la sociedad.
Epistemología: un estudio sobre cómo una disciplina crea y desarrolla sus conocimientos.
Corrientes epistemológicas:Popper:
• Método Hipotético Deductivo
o Es una conjunción de hipótesis con nexos deductivos entre ellas
o Es logicista (se apoya en las leyes de la lógica): si se usan premisasverdaderas no se obtendrán conclusiones falsas.
o Se relaciona con el contexto de justificación (porque el método hace la diferencia entre las buenas y las malas hipótesis a través de sucontrastacion con la realidad).
o Nos permite ver cada vez más como las cosas no son (porq refuta las teorías que no son validas)
• Nocion de verdad es relativizada ( podemos tenercerteza acerca de la falsedad de una hipótesis pero nunca acerca de la verdad ( Falsacionismo
• Hipótesis no refutada, no es verdadera ( es más fuerte
↓
afirmación que hacemos y a la quetratamos como si fuese verdadera
• Para que una teoría sea científica debe ser falsable
↓
que pueda ser refutada
• “El conocimientocientífico es el saber mas seguro y confiable a que pueden aspirar los seres humanos”
Kuhn:
• teoría de corte sociológico ( por el peso que le da al acuerdo, al nucleamiento de la comunidadcientífica en torno del paradigma
• Se preocupa por el progreso científico
↓
tiene una concepción rupturista
↓...
Regístrate para leer el documento completo.