Mmmmmmmm

Páginas: 12 (2926 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2013
TRIHALOMETANOS EN AGUA POTABLE EN SECTORES DE DIFERENTE FRECUENCIA DE SUMINISTRO EN SINCELEJO, COLOMBIA

Jhon V. Vidala, Pablo A. Caroa, José L. Marrugob & Humberto Avilac
a Facultad de Educación y Ciencias, Universidad de Sucre, Sincelejo, Sucre, Colombia
b Departamento de Química, Universidad de Córdoba, Montería, Colombia
c Facultad de Ingeniería, Universidad del Norte, Barranquilla,Colombia

Abstract
Sincelejo, Colombia, tiene un sistema de distribución de agua intermitente que conlleva al almacenamiento de agua en las viviendas y a la adición de altas dosis de cloro gaseoso para mantener la calidad bacteriológica, además, la red de distribución presenta deterioro lo que permite la filtración de materiales conllevando a la formación de subproductos de desinfección, porlo que esta investigación tuvo por objetivo evaluar la magnitud de la concentración de THMs presentes en agua de redes y depósitos de agua potable de la ciudad. Para ello se tomaron muestras de agua en 4 sectores con distinta frecuencia de suministro al inicio y al final de la temporada lluviosa de 2009-2010 y se determinó la concentración de THMs por cromatografía gaseosa acoplada a µE.C.D yotros parámetros como pH, temperatura, cloro residual y concentración de bromuros, según lo establecido por el estándar método 20° edición. Los resultados indicaron que el 69,5 % de las muestras presentaron concentraciones de THMs superiores a los límites establecidos por la E.P.A de 100 µg/l y al finalizar la temporada de lluvias se encontraron niveles superiores a 200 µg/l, lo que pone en riesgo ala salud pública de la ciudad debido a los efectos hepáticos, renales y neurológicos asociados a estos contaminantes.
Palabras clave: trihalometanos, mary buscar

Introducción
Los Trihalometanos (THMs) son compuestos formados durante la cloración de aguas que contienen sustancias orgánicas disueltas como ácidos húmicos y fúlvicos, pigmentos vegetales, algas, aminoácidos, pirimidinas yfenoles [1-3]. El trihalometano más predominante es el cloroformo (CHCl3) y con frecuencia también se encuentran clorodibromometano (CHBr2Cl), bromodiclorometano (CHBrCl2) y Bromoformo (CHBr3). [3-4] Estos contaminantes causan daños hepáticos, renales y al sistema nervioso central [5], el cloroformo está considerado como potencial cancerígeno para el hombre [6-7] y existen estudios que indican quelos THMs estan relacionados con el nacimiento de niños muertos después de 30 semanas de gestación (stillbirth) [8], abortos e irregularidades en el ciclo menstrual, así como alteraciones en la edad reproductiva de las mujeres. [9] Debido a los riesgos de salud publica, La Unión Europea fijó una concentración máxima para la suma de todos los THMsT en agua potable de 100 g/l, La U.S.EPA de 80g/L,mientras que en Colombia el límite es de 200 g/L.[10]
El incremento de la concentración de precursores orgánicos como los ácidos húmicos y fúlvicos, así como la concentración de cloro residual, genera el aumento de todas las especies de THMs [11], mientras que el aumento del pH del agua a desinfectar incide principalmente en el incremento de cloroformo y clorodibromometano. [12] Un agua que poseacantidades significativas de bromuros y tenga altas temperaturas favorecerá la formación de THMs bromados especialmente bromoformo y clorodibromometano [13]. Cabe destacar que si se encuentran disponibles los reactivos para la formación de THMs, estos se formarán a través del tiempo, es así que existen reportes donde muestran el incremento de la concentración de THMsT hasta 72 horas después dela desinfección con sustancias cloro gaseoso en sistemas de acueducto de Colombia. [14]
La ciudad de Sincelejo está ubicada al norte de Colombia, tiene una población cercana a 250.000 habitantes y una alta temperatura promedio de 27 Co. [15] El acueducto de la ciudad tiene como fuente primaria el acuífero de Morroa y de él se obtiene en la actualidad un caudal de 420 l/s, insuficiente para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mmmmmmmm
  • Mmmmmmmm
  • Mmmmmmmm
  • mmmmmmmm
  • Mmmmmmmm
  • mmmmmmmm
  • Mmmmmmmm
  • Mmmmmmmm

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS