mnbhh
Páginas: 5 (1115 palabras)
Publicado: 27 de noviembre de 2013
El periodo antiguo es la etapa más larga de la historia de Venezuela. Desde la llegada de los primeros pobladores hasta la incursión de los conquistadores españoles.
Cazadores del Paleoindio (14000-5000 a. de J.C)
Los cazadores del paleoindio eran contemporáneos de animales hoy extintos como mastodontes, magatheriums y gliptodontes, y otras especies menores. Losaborígenes cazaban con armas de piedra. Los primeros instrumentos de piedra eran de gran tamaño, toscos, fabricados por percusión y luego eran perfeccionados hasta elaborar afilados cuchillos, puntas de flechas y lanzas, que unidos al arco facilitaron la cacería.
Conocían al fuego, aplicaban técnicas especializadas de cacería y complementaban su alimentación con la recolección de frutos. Seubicaron en el occidente de de Venezuela, en lo que hoy corresponde al estado Falcón.
Recolectores marinos del Mesoindio (5000-1000 a. de J.C.)
Algunos cazadores y recolectores de frutos se desplazaron hacia las áreas costeras y se dedicaron primordialmente a la pesca y a la recolección de conchas marinas.
Eran comunidades seminómadas, su alimentación eras complementada por con productos de cazay con vegetales. Construían canoas para la navegación, y fabricaron metates para moler, redes pe pesca, anzuelos de conchas, hachas, gubias de concha entre otros.
Los Agricultores del Neoindio (1000 a. de J.C-1498 d. de J.C)
El cambio más importante operado en los grupos indígenas venezolanos fue la introducción de la alfarería, por cuanto esta sustituyo a los instrumentos fabricados conmateriales naturales como piedra y concha, y les permitió conservar alimentos sólidos y líquidos por más tiempo.
La agricultura se inicio en el bajo Orinoco y luego se extendió por todo el territorio.
Se ubicaron en las áreas bajas cercanas a los ríos, lagos y costas, desarrollaron una agricultura conservadora basada principalmente en el cultivo de raíces como la yuca, y aprovecharon los recursosde las selvas y ríos para cazar, pescar y recolectar frutos; los que se ubicaron en las areas altas, llegaron a desarrollar técnicas de cultivo como el riego, la construcción de canales, silos y terrazas.
Periodo de Contacto (1498-1600 d. de J.C)
Se llama periodo de contacto a la etapa durante la cual se produjo el encuentro entre los indígenas venezolanos y los conquistadores españoles.Área de la Costa Caribe
Se ubica en la zona montañosa del norte de Venezuela, desde la península de Paria hasta el estado Yaracuy. Estaba poblada por los Caribes, que eran agricultores medios y, por lo tanto sedentarios.
Cultivaban maíz, yuca, tabaco, frijoles, entre otros. Entre las comunidades Caribes podemos citar a los Caracas, los Cumanagotos, Los Piritus, Los Chacopatas Los Mcrichesentre otros.
Los Caribes vivían en aldeas formadas por chozas. Consideraban al sol y a la luna como dioses, es decir eran politeístas. Efectuaban ritos y ceremonias dirigidos por un Shaman y estaban gobernados por un cacique. Se vestían con guayucos, usaban plumas, practicaban danzas, tocaban el tambor, eran guerreros y utilizaban flechas con curare. Practicaban un comercio limitado y eran grandesnavegantes.
Área de los Arawacos Occidentales
El área de los Arawacos occidentales se localiza en la zona noroccidental y sur del país, actuales estados Falcón, Lara, Portuguesa, Barinas y Apure.
Los Arawacos eran agricultores medios, sedentarios. Vivian en aldeas y se agrupaban en tribus conformados por grandes familias, caciques y curanderos. Los del norte como los Caquetios vivían enchozas, usaban guayuco y practicaban el riego, ceremonias y ritos religiosos.
Área de los Andes Venezolanos
El área andina, ubicada en los actuales territorios Táchira, Mérida, Trujillo y pate de Lara. Estaba poblada por lo Timotocuicas, quienes han sido considerado como las comunidades indígenas más avanzadas de Venezuela.
Los Timotocuicas eran agricultores avanzados de construían sistemas de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.