Mobile E Comex
MARIO ALBERTO DIAZ GARCIA
FUNDACIÓN UNIVERSItaria san martín
facultad de ingeniería
programa de Ingeniería DE SISTEMAS
Bogotá
2010 i
COMERCIO ELECTRONICO APLICADO A DISPOSITIVOS MOVILES
MARIO ALBERTO DIAZ GARCIA
031510
MD031510@INGENIERIA.SANMARTIN.EDU.COANTEPROYECTO
FUNDACIÓN UNIVERSItaria san martín
facultad de ingeniería
programa de Ingeniería de sistemas
Bogotá
2010
CONTENIDO
pág.
1. PROBLEMA 4
2. JUSTIFICACIÓN 5
3. OBJETIVOS 6
3.1 OBJETIVO GENERAL 6
3.2 OBJETIVOs Especificos 6
4. TITULO 7
5. Plan de pruebas 8
5.1 ENTORNO Y CONFIGURACIÓN DE LAS PRUEBAS 9
5.2 CRITERIOS DE INICIO 95.3 CRITERIOS DE APROBACION / RECHAZO 9
6. Cronograma 10
7. Estrategias mercado 11
8. Poblacion objetivo 12
9. MER 12
10. casos de uso 13
11. INFraestructura programacional 13
Resumen del producto 14
Mobile E comex – Movil 15
Sistema de Comunicación para Transferencia de Datos – Middleware 16PROBLEMA
La tendencia en la economía mundial en internet es el aumento de los usuarios, anualmente las cifras de personas que navegan en internet se triplica, internet no es un lujo, es una necesidad y esto hace que se requieran dispositivos conectados permanentemente y al alcance en cualquier momento y lugar, en este caso se hacen muy importantes los dispositivos móviles. A medida queel dispositivo móvil se ha hecho más indispensable para las personas se han creado aplicaciones que satisfacen las necesidades de los usuarios, la tendencia apunta a incluir todas las aplicaciones de un Laptop en un móvil. Una de estas aplicaciones es la que quiere implementar, comercio electrónico para móviles.
Esta es una solución orientada a problemas actuales de los distribuidorescomerciales, de las empresas y/o usuarios que a causa de la competencia tratan de ser incluidos en mejores mercados asegurando a los clientes un servicio óptimo basado en M-Commerce y una excelente disponibilidad de la información.
Este problema se aprecia no solo en una empresa que quiera vender productos, se ve en las micro empresas, en personas que quieren vender, cambiar o deshacerse de cosas que yano necesitan, asimismo para conseguir, ampliar el mercado, llegar a otros países, para esto se utiliza el mercado electrónico, y ¿por qué no tener toda esta oportunidad de negocio en su bolsillo?
El proyecto ofrece una solución a ese problema, con una tecnología que es
no es desconocida, y que está ganando consumidores satisfechos y tiene un servicio rápido, óptimo y económico, además de seren tiempo real, hablamos de que la tendencia tecnológica es GRPS – WAP.
En este momento en Colombia se están desarrollando aplicaciones móviles que están siendo vendidas no solo internamente sino en diferentes países, por esa razón, se convierte en una muy útil alternativa a la gestión de la laboriosa tarea de control de las acciones y el Registro de Pedidos en tiempo real.JUSTIFICACIÓN
Mi caso de estudio propuesto: “Comercio electrónico aplicado a dispositivos móviles (Mobile e-comex)”, nace con la finalidad de brindar a cualquier empresa o persona, rapidez y confiabilidad en las transacciones comerciales que se realicen directamente a través de móviles, en este caso, desde su punto inicial: La compra y venta de productos. Por ende, estoy al frente del caso, en el que laempresa o usuario posee una cuenta de e-comex y quiere manejarla en tiempo real desde su dispositivo móvil, el cual puede ser de bajo costo. Por consecuente, se busca que el usuario tenga a la mano, un alcance exacto de cómo se encuentra los productos que comercializa, los productos que quiere comprar y reportes que necesita de sus movimientos e información específica de un determinado...
Regístrate para leer el documento completo.