Mochica

Páginas: 14 (3309 palabras) Publicado: 26 de junio de 2011
LA CULTURA MOCHICA Y SU CERAMICA
EL PUEBLO MOCHE VIVIÓ EN LA COSTA NORTE DE PERU, Y SE INSTALÓ EN LOS CÁLIDOS VALLES DE PIURA, LAMBAYEQUE Y LA LIBERTAD, PARA LO CUAL TUVIERON QUE LUCHAR CONTRA EL DESIERTO QUE LOS RODEABA Y ASÍ CONSEGUIR TIERRAS DE CULTIVO.
La cultura Moche o Mochica surge y se desarrolla entre el año 200 AC hasta el año 600 DC, teniendo como escenario la larga y angosta franjadesértica de la costa norte del Perú donde se encuentran los restos de sus templos piramidales, palacios, fortificaciones, obras de irrigación y cementerios que testimonian su alto desarrollo artístico, tecnológico y compleja organización.
ANTE SEMEJANTE RETO Y EN UN DESPLIEGUE DE INGENIO Y SAPIENCIA, CONSTRUYERON ENORMES CANALES Y ACUEDUCTOS, QUE LLEVABAN EL AGUA HACIA LOS LUGARES SECOS,LOGRANDO DE ESTA MANERA OBTENER MÁS TIERRAS CULTIVABLES.
PERO ESTO FUE SOLO EL INICIO DE LA LABOR DE HABILITACIÓN DE LAS TIERRAS, YA QUE POSTERIORMENTE SE PREOCUPARON POR ABONAR SUS TIERRAS CON GUANO DE LAS AVES DEL LITORAL Y LAS ISLAS, LO QUE DEMUESTRA EL CONOCIMIENTO QUE TENÍAN DE LAS PROPIEDADES DE ESTE MATERIAL. CABE SEÑALAR QUE LA NECESIDAD DE CONSEGUIR EL GUANO LOS OBLIGÓ A DESARROLLAR LOSCABALLITOS DE TOTORA, LOS QUE HASTA LA FECHA SON ELABORADOS POR SUS DESCENDIENTES PARA EXTRAER EL GUANO DE LAS ISLAS. FINALMENTE, PARA COMPLETAR LOS ELEMENTOS QUE LES PERMITIRÍAN TENER UNA AGRICULTURA DE PRIMER NIVEL, INTRODUJERON EL USO DEL ARADO DE PIE, FACILITANDO EL TRABAJO DE SIEMBRA.
DENTRO DE LA SOCIEDAD MOCHE EXISTÍAN DIVERSOS ESTRATOS SOCIALES, LO QUE SE HA DETERMINADO ESTUDIANDO SUMARAVILLOSA CERÁMICA, CUYA PROBABLE ESTRATIFICACIÓN SOCIAL ES LA SIGUIENTE:
* EL PRIMER SECTOR ERA DE LOS SACERDOTES - GUERREROS, ENCARGADOS DE ADMINISTRAR LOS VALLES Y DIRIGIR LAS GUERRAS. HABÍA UN GOBERNANTE POR CADA VALLE Y UNO POR ENCIMA DE TODOS ELLOS, QUIEN ERA EL MÁS IMPORTANTE. ADICIONALMENTE SE ENCARGABAN DEL CULTO A SUS DIOSES.
* LUEGO ESTABAN LOS ARTESANOS, LOS QUE PRODUJERON HERMOSASCERÁMICAS, TEXTILES Y JOYERÍA EN ORO Y PLATA. ERA UN OFICIO MUY PRESTIGIADO.
* EL TERCER GRUPO ESTABA FORMADO POR LA GRAN MASA EL PUEBLO. DEDICADOS AL TRABAJO EN EL CAMPO, ESTABAN OBLIGADOS A PAGAR TRIBUTO A LOS SACERDOTES-GUERREROS.
* EL ÚLTIMO LUGAR ERA OCUPADO POR LOS PRISIONEROS DE GUERRA, LOS QUE VIVÍAN COMO ESCLAVOS Y PODÍAN SER SACRIFICADOS A LOS DIOSES.
GRAN PARTE DEL CONOCIMIENTO DE ESTAPORTENTOSA CULTURA SE LO DEBEMOS AL ANÁLISIS Y ESTUDIO DE SU FABULOSA CERÁMICA, YA QUE ESTA ES SORPRENDENTEMENTE REALISTA Y EXPRESIVA, EN CUANTO A DETALLES DE LA FISONOMÍA DEL POBLADOR Y SU VIDA COTIDIANA. EL ARTE MOCHICA CONSTITUYE UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ARTE PREHISPÁNICO CERÁMICO PERUANO; EL QUE POR SU VARIEDAD, EXPRESIVIDAD E INFLUENCIA CULTURAL PARECEN IGUALAR A LAS SIMILARES ROMANAS YNUMÉRICAMENTE SUPERAN A LAS EGIPCIAS. ¿PERO SE TRATABA REALMENTE DE RETRATOS? Y SI ESTO ERA ASÍ,
¿QUIÉNES SERÍAN LOS SUJETOS PERENNIZADOS POR LOS CERAMISTAS?
EL REPERTORIO DE INDIVIDUOS ERA AMPLIO Y DIFÍCILMENTE CORRESPONDÍA A UNA ELITE RESTRINGIDA DE PODER. SE PUEDE DISTINGUIR, POR EJEMPLO, A ENFERMOS MARCADOS POR MÚLTIPLES LESIONES DE LA PIEL, A MUJERES CON SUS INCONFUNDIBLES TRENZAS, Y AMUERTOS SEMI ESQUELÉTICOS. ADEMÁS, LOS ALFAREROS TAMBIÉN REPRODUJERON ANIMALES Y SERES SOBRENATURALES, INCLUYENDO A DIVINIDADES, ASÍ COMO ESCENAS DE SU VIDA COTIDIANA.
ESTA PARTICULARIDAD PROPORCIONA LA PISTA PARA ESCLARECER LAS POSIBLES MOTIVACIONES DE LOS ARTESANOS Y EXPLICAR EL ORIGEN DEL INESPERADO REALISMO EN LA CREACIÓN DE ROSTROS HUMANOS CON FISONOMÍAS INDIVIDUALES. LA MAYOR PARTE DESUPUESTOS RETRATOS CORRESPONDE A INDIVIDUOS MASCULINOS QUE DESEMPEÑABAN FUNCIONES RITUALES COMO OFICIANTES Y COMO SACERDOTES ENTREGABAN LA SANGRE DE VÍCTIMAS A SERES SOBRENATURALES, LLEVABAN SONAJAS Y ESTANDARTES, BAILABAN Y PARTICIPABAN EN RITOS ORGIÁSTICOS HETEROSEXUALES.
CONTRARIAMENTE A LO QUE PODRÍA PENSARSE LAS EFIGIES DE DIGNATARIOS SON SUMAMENTE RARAS Y CORRESPONDEN A SACERDOTES SUPREMOS QUE,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mochica
  • LOS MOCHICAS
  • mochica
  • Los Mochicas
  • Mochicas
  • los mochicas
  • los mochica
  • Mochica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS