Modalidades
Ventajas y desventajas
Ejemplos de usabilidad
Regulación mexicana
El comercio electrónico (E-Commerce) - un término utilizado para referirse a la actividad comercial en la red deInternet. Ofrece la posibilidad de realizar compras, ventas, servicios, actividades de marketing a través de la utilización de redes informáticas. El comercio electrónico (en sentido amplio), son lasactividades empresariales para implementar transacciones comerciales por medios electrónicos de intercambio de datos. Los objetos del comercio electrónico está destinada a actividades de comercio electrónicoque los sistemas, estos incluyen los distintos productos, servicios y la información.
El comercio electrónico que se lleva a cabo entre las empresas se conoce como “empresa a empresa” y puede estarabierto a todas las partes interesadas (por ejemplo, el intercambio de mercancías) o limitarse a determinados, los participantes pre-calificados (mercado electrónico privado). El comercio electrónicoque se realiza entre empresas y consumidores, por otra parte, se conoce como “empresa a consumidor”, este es el tipo de comercio electrónico realizado por empresas como Amazon.com, estas compras enlínea son una forma de comercio electrónico en donde el comprador está directamente en línea con el vendedor a través de Internet y no existe un servicio de intermediación. La venta y transacción decompra se completa electrónicamente y de forma interactiva en tiempo real, si un intermediario está presente, entonces la venta y transacción de compra se denomina el comercio electrónico como eBay.com.1 - Aumentar el horario de atención al cliente sin ningún costo adicional.
2 - Entrar a competir en un libre mercado mundial donde se compite en iguales condiciones el cliente no sabe si la empresaes grande o no.
3 - Marketing de gran alcance, aunque la empresa no brinde sus productos a nivel mundial, sí es cierto que tiene un marketing de nivel mundial.
4 - Aumentar la cartera de clientes de...
Regístrate para leer el documento completo.