Modelacion Estructural
FACULTAD DE INGENIERÍA.
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN OBRAS CIVILES.
LABORATORIO DE SAP2000.
PROFESOR: MITCHEL CAÑAS.
PROFESOR:
AYUDANTE: JOSÉ MIGUEL ROJAS SALAZAR.
ASIGNATURA: MECÁNICA DE SÓLIDOS 2.
Autor: José Miguel Rojas Salazar
Autor:
LOAD CASES.
Pasos:
Define ⇒ Load cases ⇒ Load name ⇒ Type ⇒
Define
Self Weight multiplier ⇒ Add NewLoad o
Modify Load.
Self Weight Multiplier: Multiplica por peso propio.
Autor: José Miguel Rojas Salazar
Autor:
Pasos:
COMBINATIONS.
Define
⇒
Combinations
⇒
Add
new
Define
combinations/Modify show combinations ⇒ Response
show combinations
combinations Name ⇒ Combination Type→Linear Add.
Finalmente colocar los factores de cada tipo de carga.
Autor: José Miguel RojasSalazar
Autor:
Combinaciones Utilizadas en
Combinaciones
diseño en Acero.
dise
Autor: José Miguel Rojas Salazar
Autor:
Combinaciones de carga ASD
1.0D + 1.0L
1.0
0.75D + 0.75L ± 0.75W
0.75
0.75D + 0.75L ± 0.75E
0.75
D
L
W
E
= Cargas permanentes (dead load)
= Cargas eventuales (live load)
= Carga de viento (wind load)
= carga sísmica (earthquake load)
Extraído deapuntes Profesor Luís Leiva
Extraí
Luí
Autor: José Miguel Rojas Salazar
Autor:
Combinaciones de carga LRFD
D
L
W
E
1.4D
1.4
1.2D + 1.6L
1.2
1.2D ± 1.6W + 0.5L
1.2
1.2D ± 1.0E + 0.5L
1.2
0.9D ± (1.6W or 1.0E)
0.9
=
=
=
=
dead load
live load
wind load
earthquake load
Extraído de apuntes Profesor Luís Leiva
Extraí
Luí
Autor: José Miguel Rojas Salazar
Autor:EJERCICIO
Defina “todas” llas combinaciones de carga
as
Defina
posibles de producirse en una estructura
tridimensional.
Considere
sóllo
o
las
tridimensional.
combinaciones recomendadas por LRFD.
combinaciones
Autor: José Miguel Rojas Salazar
Autor:
CARGA DE VIENTO
Autor: José Miguel Rojas Salazar
Autor:
EDIT
Merge join: Permite
Permite
encuentran
próximoencuentran
ximo
especificada.
especificada.
unir
a
Autor: José Miguel Rojas Salazar
Autor:
nodos que se
una
distancia
EDIT
Procedimiento
1° Seleccionar los
nodos a unir
2° Seleccionar la
opción merge joints
3° Especificar
distancia levemente
mayor a la distancia
entre nodos.
4° OK
Autor: José Miguel Rojas Salazar
Autor:
EDIT
Finalmente
Autor: José Miguel RojasSalazar
Autor:
EDIT
Move: Permite mover elementos a un punto
Permite
determinado en el sistema de coordenadas
globales del modelo.
globales
Procedimiento:
1° Seleccione los elementos a mover
2° Elija la opción move
move
3° Asigne la diferencia de coordenadas en la
Asigne
ventana correspondiente
ventana
Autor: José Miguel Rojas Salazar
Autor:
EDIT
Pasos
Autor: José MiguelRojas Salazar
Autor:
EDIT
Replicate:
Permite
copiar
los
elementos
Permite
seleccionados en cualquier punto del sistema
coordenado.
coordenado.
Procedimiento
1° Seleccione los elementos a replicar
2° Elija la opción replicate
replicate
3° Elija linear
Autor: José Miguel Rojas Salazar
Autor:
EJEMPLO
Elementos para ser replicados.
Autor: José Miguel Rojas SalazarAutor:
EJEMPLO
Se replicará 3 veces el elemento base, en
sentido x+, separados una distancia de 600 cm
entre cada uno.
Autor: José Miguel Rojas Salazar
Autor:
EJEMPLO
Resultado
Autor: José Miguel Rojas Salazar
Autor:
EDIT
Join frame: Une elementos colineales en uno sólo.
Autor: José Miguel Rojas Salazar
Autor:
EDIT
Divide Frame: Divide los elementos seleccionados.Divide Frame
Seleccionar elementos ⇒ Edit line ⇒ divide frames
Seleccionar
Break at intersection with selected joints, frames, area edges and
at intersection
frames area
solid edges: Divide el elemento en los
según llos elementos
os
seleccionados.
seleccionados.
Autor: José Miguel Rojas Salazar
Autor:
Error típico de modelación.
Diagrama de momento de Vigas perimetrales sin...
Regístrate para leer el documento completo.