MODELO DE CRONICA
POR:
FOTO DE TAPA: JOSA MOTRIL
Y APERTURA: GABRIELA GOTTAU
Dos grupos que se declaran a favor de la vida, pelean por respaldar sus ideales.Algunos luchan por la vida de niños, otros por la vida de mujeres.
Lo cierto es que ha sido un año de debates, reflexiones, enfrentamientos y disensiones para ambas partes. El aborto iba a tratarse por primera vez el martes 27 de Octubre del corriente año en la comisión de Legislación Penal, siendo postergado para el 1° de Noviembre debido a que 26 legisladores de distintos bloques, el presidentede la comisión de Legislación Penal, y ambas partes de la discordia coincidieron en no tratar el tema durante las elecciones. Sin embargo, el expediente continúa aún pendiente de resolución.
Luego de algunas convocatorias, los legisladores coincidieron el pasado 11 de noviembre que el tema sería discutido luego de la renovación de la cámara, dejando atrás una sociedad abatida que pelea porvaloresde fundamental importancia.
Entre ellos, quienes están en contra del aborto, afirman votar por la vida y defender el derecho de nacer y vivir. El pilar de algunas de las campañas de este sector basa su postura principalmente en el respaldo de las palabras del Profesor Alfred Kastler, ganador del Premio Nobel de Física, quien atribuyó a la ciencia demostrando que “la vida humana comienza en elmomento de la fecundación, en el momento de la fusión del espermatozoide con el óvulo”.
* "Aceptar el hecho de que, tras la fertilización, un nuevo ser humano ha comenzado a existir no es una cuestión de opinión, es una evidencia experimental". (JéromeLejeune. Premio Nobel. Catedrático de Genética Fundamental de la Universidad de la Sorbona).
A mediados de noviembre, el nuevo jefe de la iglesiaArgentina, Monseñor José María Arancedo, afirmó que “lo que está dentro de la mujer, cuando está embarazada, no es una víscera, es un ser”, por esto pidió públicamente que figuras académicas, científicas y organizaciones que estudian el tema se sumen al debate.
Para el titular de la Iglesia el Congreso Nacional estuvo un poco apurado en cuanto al proyecto del aborto, “Hay que apostar por lacultura de la vida, no podemos aceptar la supresión de la vida”, señaló.
Durante la reunión que tuvo lugar el 1° de noviembre, el grupo anti aborto se ubicó en esquina Riobamba y Rivadavia y tuvo importante convocatoria. Muchas de las personas que concurrieron llevaban una calcomanía pegada en la boca que decía “¡No me mates!” y una gran bandera roja escrita que marcó el frente de la movilizaciónconvocada por agrupaciones como el Frente Jovendestacaba la siguiente frase: “Los legisladores quieren que tu hija de 14 años pueda abortar sin que lo sepas y pagarlo con tus impuestos”.
Mariana Faillace, embarazada de siete meses y con Candelaria, de un año y nueve meses, en brazos, pide ayuda para las mujeres que piensan en el aborto: “Estoy a favor de la vida. Con asistencia a las mujeresque están pasando una situación difícil se puede salir adelante. A la mujer que decide quitar una vida le falta ayuda ”.
Infinitas frases del estilo evidencian muestras de agresión tanto de una parte como de la otra ylo que generan es la cristalización de esta situación, la cual necesita de un debatey no de una guerra. Esta es una problemática que requiere resolución inmediata, porque lapráctica del aborto ilegal se realiza desde hace tiempo.
Según cifras oficiales, el aborto clandestino es desde hace décadas la causante de mayor muerte materna. Desde 1983 hasta el día de la fecha, se registraron 3000 muertes, sin contar la muerte de miles de mujeres que jamás fueron denunciadas.
(*)“El aborto es parte de la cotidianeidad de medio millón de mujeres que año a año desoyen...
Regístrate para leer el documento completo.