modelo de datos
Ministerio del Poder Popular para la Educación
I.U Tecnología y Administración Industrial
IV sementre: informática 204ª1
Modelo de datos
Prof: Karlina Integrantes:
Jerson Mulato
C.I: 19.999.635
Steven Fernández
C.I: 19.739.394
Jonathan SilvaC.I: 24.311.768
Beyker Avila
C.I.25.510.285
Caracas, noviembre de 2014
Índice
Biografía……………………………………………………..3
Procesos……………………………………………………..4
Estado de procesos
Bloque de control de los procesos
Suspensión y reanudación………………………….5
Procesamiento de interrupción……………………..6
Planificación
Niveles de planificación………………………………7
Objetivos de planificación
Criteriode planificación…………………………...….8
Prioridad…………………………………………..…...9
Conclusión…………………………………………….……...10
Bibliografía…………………………………………….……...11
Introducción
En la presente investigación se basa en los estudios del tipo de proceso de operación de sistema a causa que se da breve resúmenes a base su definición y como es utilizado o de que se utiliza en un CPU, tambiéndan breves resúmenes sobre planificación sus niveles objetivos criterio y prioridad, se fundamente en la parte interior del CPU, de cómo se utiliza en la programaciones y datos del proceso.
Procesos
De algún modo, debemos hacer una pregunta fundamental: ¿cuál es la manifestación física de un proceso? Como mínimo debe incluir un programa o conjuntode programas que sean ejecutados. Asociados a estos programas hay un conjunto de ubicaciones de datos para las variables locales y globales, y las constantes definidas. Así pues, un proceso constará, al menos, de la memoria suficiente para albergar los programas y los datos del proceso. Además, en la ejecución de un programa entra en juego normalmente una pila, que se utiliza para llevar la cuentade las llamadas a procedimientos y de los parámetros que se pasan entre los procedimientos. Por último, asociado a cada proceso hay una serie de atributos que utiliza el sistema operativo para el control del proceso. Estos atributos se recogen en una estructura de datos que se conoce como bloque de control de proceso (Process Control Block, PCB) o descriptor de proceso. A esta colección deprograma, datos, pila y atributos se le llama imagen o entorno del proceso
Estados de los procesos
Los estados de un proceso obedecen a su participación y disponibilidad dentro del sistema operativo y surgen de la necesidad de controlar la ejecución de cada proceso. Los procesadores sólo pueden ejecutar un solo proceso a la vez, turnándolos para el uso de éste. Existen procesos no apropiativos ocooperativos que básicamente ocupan todo el tiempo del procesador hasta que ellos deciden dejarlo. Los procesos apropiativos son aquellos que ocupan por un período de tiempo el procesador hasta que una interrupción o señal llega al procesador para hacer el cambio de proceso, a esto se le conoce como cambio de contexto.
Bloque de control de los procesos
Es un registro especial donde el sistemaoperativo agrupa toda la información que necesita conocer respecto a un proceso particular. Cada vez que se crea un proceso el sistema operativo crea el BCP correspondiente para que sirva como descripción en tiempo de ejecución durante toda la vida del proceso.
Cuando el proceso termina, su BCP es borrado y el registro puede ser utilizado para otros procesos. Un proceso resulta conocido parael sistema operativo y por tanto elegible para competir por los recursos del sistema sólo cuando existe un BCP activo asociado a él. El bloque de control de proceso es una estructura de datos con campos para registrar los diferentes aspectos de la ejecución del proceso y de la utilización de recursos
Suspensión y reanudación
Algunas líneas más arriba se presentaron los conceptos de suspensión...
Regístrate para leer el documento completo.