laudos
Por esta razón el derecho laboral debe mantener en su estructura los principios fundamentales, pero sin olvidar las necesidades que van apareciendo con los cambiossociales. Es muy importante conocer la naturaleza y los alcances de los conflictos en el trabajo para determinar el procedimiento que se tiene que aplicar.
Leyendo estos 2 laudos comprendí que esbásico y muy importante que tanto la empresa como el empleado tengan perfectamente respaldado toda su información referente a los pagos ofrecidos y recibidos, también perfectamente especificada cada normay regla de la empresa así como todos los derechos y obligaciones que tiene todo empleado.
Debe entonces revisarse la ley para evitar que haya ineficiencia, negligencia o corrupción que terminaafectando a la población laboral en general y también a las empresas ya que hay empleados que solo quieren sacar beneficio de ellas no habiendo cumplido correctamente con su trabajo.
El trabajo es underecho en cuanto a que tú puedes escoger libremente el oficio en el que te quieres desempeñar y porque tras la realización de tus labores recibes un salario, eso no te lo pueden negar. El trabajotambién es un deber de obligatoriedad social porque con el salario obtenido mediante él es con el cual vas a garantizar tu alimentación y satisfacción de necesidades básicas.
El derecho laboral o deltrabajo es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre trabajadores y patrones, su creación se funda en la necesidad de proteger y elevar el nivel de vida de los primeros en espera de unaexistencia más justa.
Estas normas que protegen a las personas trabajadoras, crean condiciones dignas y seguras de trabajo, el derecho a un trabajo libremente escogido y aceptado, el derecho a...
Regístrate para leer el documento completo.