modelo demanda divorcio por separacion de hecho

Páginas: 6 (1335 palabras) Publicado: 15 de julio de 2013
 Cuaderno. PRINCIPAL
Escrito.: 01
Sumilla.: DEMANDA




SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA


xxxx, identificado con D.N.I. N° xxxx, con domicilio real en av. San Borja Sur nro. xxx dpto.101 Distrito San Borja Provincia de Lima Departamento de Lima ;señalando domicilio procesal en la Casilla Nº 1xxxx de laCentral de Notificaciones de la Corte Superior de Justicia de Lima, edificio Alzamora Valdez, esquina de la Av. Abancay y Nicolás de Piérola; a Ud. respetuosamente digo:


P E T I T O R I O

Que, ante vuestro Despacho interpongo acción de DIVORCIO ABSOLUTO POR LA CAUSAL DE SEPARACION DE HECHO, la misma que la dirijo contra mi cónyuge Doña MANUELA xxx a quién se le notificará en La Av .xxxxldistrito de Samanco Provincia del Santa, Departamento de Ancash; que previos los trámites de ley, se declare nuestro Divorcio y se tenga por extinguido el régimen patrimonial de la sociedad de gananciales, en los términos que propongo en la presente demanda, la misma que también deberá entenderse con el representante del Ministerio Público, a quién de conformidad con el Art. 481° del C.P.C., se lenotificará en su domicilio sito en la Av. Abancay cuadra 5 s/n - Lima.


FUNDAMENTOS DE HECHO

1ro.- Que, el recurrente contrajo Matrimonio Civil con la demandada el xx de abril de 1991, por ante la Municipalidad Distrital de xxxxx, Provincia del Santa Departamento de Ancash

2do.- que, ante esta situación establecimos inicialmente nuestro DOMICILIO CONYUGAL en la Av. xxxxel Distritode xxxx, Provincia del Santa Departamento de Ancash, tal como se puede acreditar con la partida de nacimiento de nuestra hija Patricia xxxx.

3ro.- Que, durante la vigencia de nuestro matrimonio hemos procreado a nuestras hija, Patricia la misma que en la actualidad cuenta con xxx años de edad, es decir, es mayor de edad, tal como se puede verificar de las Partidas de nacimiento inscritas antela Municipalidad distrital de xxxx, que adjunto a la presente.


4to.- Que, nuestra vida conyugal se desarrolló normalmente por algunos años, empero posteriormente se desarrollaron una serie de situaciones que hacían imposible la vida en común, situación que nos obligó, a fin de no perjudicar la vida formación integral y debido a la INCOMPATIBILIDAD precitada optamos con la demandada unaseparación de hecho, CONCRETANDOSE CON EL RETIRO DEL HOGAR CONYUGAL DEL RECURRENTE Y QUE A LA FECHA HAN TRANSCURRIDO MAS DE xxx AÑOS,



5to. Que, a mayor abundamiento, habiéndose corroborado la existencia de los TRES ELEMENTOS BASICOS PARA LA CONFIGURACION DE LA CAUSAL DE SEPARACION DE HECHO, tal como es:

6.1. EL ELEMENTO OBJETIVO O MATERIAL que, consiste en el quebrantamiento permanente ydefinitivo sin solución de continuidad de la convivencia.

6.2 EL ELEMENTO SUBJETIVO O PSÍQUICO, consistente en la falta de voluntad de unirse, la intención cierta de uno o ambos cónyuges de no continuar conviviendo, y

6.3. EL ELEMENTO TEMPORAL, que es el transcurso ininterumpido de dos años, si los cónyuges no tuvieran hijos menores de edad, ya existe una separación aproximada de más de 10 años.6to.Que, asimismo, en estricto cumplimiento del Artículo 483° del Código Procesal Civil, las cuales son normas procesales imperativas, preciso:

7.1. PRETENSION RESPECTO AL REGIMEN DE ALIMENTOS DE LOS CONYUGES

En cuanto al régimen de alimentos de los cónyuges, me amparo en lo dispuesto por el artículo 350 del Código Civil que, prescribe que por el divorcio cesa la obligación alimenticiaentre el marido y la mujer, más aún si en el caso de autos ambos cónyuges tenemos ingresos económicos que nos permiten sufragar nuestros gastos personales.

7.2 PRETENSION RESPECTO A LOS ALIMENTOS, TENENCIA, CUSTODIA Y PATRIA POTESTAD DE LOS HIJOS.

En lo que respecta a estos regímenes no existe obligación alguna, por cuanto los hijos en la actualidad son mayores de edad.



7.3....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Demanda De Divorcio Separación De Hecho
  • MODELO de DEMANDA DE DIVORCIO por separación
  • DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL SEPARACIÓN DE HECHO.
  • MODELO DE DIVORCIO POR CAUSAL DE SEPARACION DE HECHO
  • Modelo de demanda de divorcio por causal de separacion de hecho
  • DIVORCIO POR SEPARACION DE HECHO
  • Divorcio por separacion de hecho
  • Divorcio Separación De Hecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS