Modelos Atomicos

Páginas: 5 (1072 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2011
Modelo atómico de Dalton
En 1808 Dalton formuló su teoría atómica, teoría que rompía con todas las ideas tradicionales (Demócrito, Leucipo).
Introduce la idea de la discontinuidad de la materia, es decir, es la primera teoría científica que considera que la materia está dividida en átomos. Los postulados básicos de esta teoría son:
-La materia está dividida en unas partículasindivisibles e inalterables llamadas átomos.
-Los átomos son partículas muy pequeñas y no se pueden ver a simple vista.
-Todos los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, igual masa e iguales propiedades.
-Los átomos de distintos elementos tienen distinta masa y distintas propiedades.
-Los compuestos se forman cuando los átomos se unen entre sí, en una relación constante y sencilla.-En las reacciones químicas los átomos se separan o se unen; pero ningún átomo se crea ni se destruye, y ningún átomo de un elemento se convierte en átomo de otro elemento.
Esta concepción se mantuvo casi durante un siglo

Modelo atómico de Thomson
Tras el descubrimiento del electrón (descubierto por Thomson en el año 1897; véase partículas subatómicas), en 1898 Thomson propuso unmodelo atómico que tomaba en cuenta la existencia de dicha partícula subatómica.
Su modelo era estático, ya que suponía que los electrones estaban en reposo dentro del átomo, y que el conjunto era eléctricamente neutro.
El modelo de Thomson era parecido a un pastel de frutas: los electrones estaban incrustados en una masa esférica de carga positiva. La carga negativa total de los electronesera la misma que la carga total positiva de la esfera, por lo que dedujo que el átomo era neutro.
Thomson también explicó la formación de iones, tanto positivos como negativos.
Cuando el átomo pierde algún electrón, la estructura queda positiva y se forman iones positivos; pero si el átomo gana algún electrón, la estructura queda negativa y se forman iones negativos.

Modeloatómico de Rutherford
Tras el descubrimiento del protón (descubrimiento en el que Rutherford contribuyó; véase Partículas subatómicas), Rutherford formuló su modelo atómico.
En 1911, Rutherford empleó las partículas alfa para determinar la estructura interna de la materia (experimento de la lámina de oro; véase columna izquierda, 1). A partir de ese experimento dedujo que:
• La mayoríade las partículas atraviesan la lámina sin desviarse (99,9%).
• Algunas partículas se desvían (0,1%).
Al ver que no se cumplía el modelo propuesto por Thomson, Rutherford formuló el modelo nuclear del átomo. Según este modelo, el átomo está formado por un núcleo y una corteza:
• Núcleo: aquí se concentra casi la totalidad de la masa del átomo, y tiene carga positiva.
• Corteza: está formadapor los electrones, que giran alrededor del núcleo describiendo órbitas circulares (sistema solar en miniatura)
Así mismo, también dijo que la materia es neutra, ya que la carga positiva del núcleo y la negativa de la corteza se neutralizan entre sí.
Rutherford dedujo que:
• La materia está casi vacía; el núcleo es 100.000 veces más pequeño que el radio del átomo.
• La mayoría de las partículasalfa no se desvían porque pasan por la corteza, y no por el núcleo.
• Las que pasan cerca del núcleo se desvían porque son repelidas.
• Cuando el átomo suelta electrones, el átomo se queda con carga negativa, convirtiéndose en un ión negativo; pero si, por el contrario, el átomo gana electrones, la estructura será positiva y el átomo se convertirá en un ión negativo.
• El átomo es estable.Modelo atómico de Böhr
Tras el descubrimiento del neutrón (véase partículas subatómicas), en 1913 Böhr intentó mejorar el modelo atómico de Rutherford aplicando las ideas cuánticas de Planc (véase Teoría cuántica) a su modelo. Para realizar su modelo atómico se valió del átomo de hidrógeno; describió el átomo de hidrógeno con un protón como núcleo y con un electrón girando a su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guìa àtomo y modelos atòmicos
  • Los modelos atomicos y atomos
  • Atomo y modelos atomicos
  • Estructura Atómica Y Modelos Atómicos
  • Atomo y Modelos Atomicos
  • La historia del átomo sus modelos atómicos
  • Modelos atomicos y numero atomico
  • modelos atomicos de atomos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS