Modulación de acordes
APLICACIONES DE LA RUEDA ARMÓNICA
CONTENIDO
2
La Modulación consiste en cambiar de Tonalidad.
Para ello se suele utilizar un Acorde Puente,que es
un acorde común a ambas tonalidades, y después se
afirma el nuevo tono mediante una Cadencia, que
puede consistir, simplemente, en los acordes V7 I.
En esta presentación se explica cómohallar los
acordes puente entre dos tonalidades, usando la
Rueda Armónica.
Por simplicidad, se considerarán únicamente acordes
puente consonantes, es decir, Mayores o menores.
© 2009www.ruedaarmonica.com
ACORDES DE UNA TONALIDAD
3
Cada tonalidad Mayor o menor natural contiene
6 acordes consonantes: 3 Mayores y 3 menores.
En la Rueda Armónica, estos 6 acordes están dentrode un rectángulo curvo y están colocados teniendo
en cuenta la afinidad entre ellos.
Por ejemplo, en la tonalidad de Do Mayor / La menor
estos 6 acordes aparecen en la siguiente disposición:
RemLam
Mim
Fa
Do
Sol
© 2009 www.ruedaarmonica.com
ACORDES DE UNA TONALIDAD
4
© 2009 www.ruedaarmonica.com
ACORDES DE UNA TONALIDAD
5
Recuérdese que la tónica de laescala se indica
con
y las demás notas con
.
Tradicionalmente, se estudia la modulación
ayudándose del ciclo de quintas, donde aparecen
las tonalidades ordenadas por sus armaduras.
La RuedaArmónica, por su parte, es una
representación mucho más completa que un ciclo
de quintas, ya que ofrece una visión panorámica
de los acordes y las tonalidades, así como de las
relaciones existentesentre ellos.
© 2009 www.ruedaarmonica.com
MODUL. DO MAYOR A SOL MAYOR
6
Supongamos que vamos a modular de Do Mayor a
Sol Mayor y queremos conocer los acordes puente,
es decir, los acordescomunes a ambas tonalidades.
Lo habitual es seguir el siguiente procedimiento:
1) Escribir las notas de la escala de Do Mayor y
superponer 2 terceras a cada una de ellas.
2) Hacer lo mismo con la...
Regístrate para leer el documento completo.