MODULO 1

Páginas: 95 (23698 palabras) Publicado: 12 de abril de 2016
MODULO 1 Participación Ciudadana
TEMA 1: Contexto General de la Participación Pública Ciudadana en Colombia.
TEMA 2: La sociedad civil y la construcción de lo publico
TEMA 3: Mecanismos de participación ciudadana.
TEMA 4: Planeación Integral del Desarrollo basada en la Planeación Pública Participativa
TALLER 1: Participación Social del Desarrollo Municipal
TALLER 2: Realizar un inventario deorganizaciones sociales en las cuales estén participando: Nombre de la Organización Social a la cual pertenece el participante; y Objetivos de la Organización
TALLER 3: Recopilar Procesos participación social del desarrollo territorial en los cuales ha intervenido la Organización Social.
TALLER 4; Establecer la Participación en la construcción del Plan de Desarrollo Municipal.
PRODUCTO:Directorio, inventario de las organizaciones sociales, Nombre de las organizaciones a la cual pertenece y objetivos.

PRODUCTO: Articulación de la sociedad civil en la construcción del Plan de Desarrollo Municipal.
Duración: 25 horas
Instructor: Diana Rocío Vargas Santamaría

TEMA 1: Contexto General de la Participación Pública Ciudadana en Colombia.


La Constitución Política de Colombia de 1991 en supreámbulo establece la participación de toda la ciudadanía al indicar que "El Pueblo de Colombia, en ejercicio de su poder soberano, representado por sus Delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios y con el fin de fortalecer la unidad de la nación y asegurar a sus integrantes la vida, convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, lalibertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden político, económico y social justo, y comprometido a impulsar la integración de la comunidad latinoamericana, decreta, sanciona y promulga la siguiente CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA".
De igual manera, en el artículo 270 faculta a la ciudadanía para que intervenga activamente en el control de lagestión pública al establecer: "La ley organizará las formas y los sistemas de participación ciudadana que permitan vigilar la gestión pública que se cumpla en los diversos niveles administrativos y sus resultados".


































Contexto general de la participación ciudadana en Colombia
La participación ciudadana: un ejercicio voluntario del individuo lejos de coacción opresión alguna.
Tipos de participación
La participación se clasifica según el objetivo de los participantes, su orientación y que se pretende lograr con ella.
Participación política: conformación de poder
Participación social: organización o intereses sectoriales
Participación comunitaria: condiciones de vida, localidad
Participación ciudadana: intereses comunesLa participación es un proceso social, ésta resulta de la acción intencionada  de  individuos  y grupos en busca de  metas específicas; en función de intereses diversos y en el contexto de tramas concretas de relaciones sociales y relaciones de poder. La participación es un  proceso  “en  el que  distintas fuerzas sociales, en  función de  sus respectivos intereses,  intervienen directamente  o por  medio  de  sus representantes en  la  marcha de la vida colectiva con el fin de mantener, reformar o transformar los sistemas vigentes de la organización social y política”. 

La participación la ejercen los ciudadanos

La  participación ciudadana  es ejercida por todos nosotros,  porque  somos poseedores de  derechos  y deberes,  que actuamos en  función  de  unos intereses socialesgenerales (Educación,  salud,  vivienda, medio ambiente,  etc.), o colectivos (asociaciones de consumidores, gremios, sindicatos, etc.).  Este tipo de participación, aunque no tenga vinculación directa con los partidos políticos,  sí  tiene que ver  mucho  con el Estado, cuando  se  trata  de  una intervención en el campo de lo público, es decir, en asuntos de interés general y del bien común. ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modulo 1
  • Modulo 1.
  • MODULO 1
  • MODULO 1
  • Modulo 1
  • modulo 1
  • Módulo 1
  • Modulo 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS