MODULO 6 ADMINISTRACION I 1

Páginas: 21 (5006 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2015
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO

Modulo # _6__
I.

Datos Generales

Nombre de la Asignatura: ADMINISTRACION I Código: ADE-0901
Unidades valorativas:

Duración del Modulo: 10 días

Objetivos Específicos:
Describir la toma de decisiones como un proceso racional.
Desarrollar cursos de acción alternativos considerando el factor limitante.
Diferenciar lasdecisiones programadas y no programadas.
Enumerar las diferencias entre decisiones tomadas bajo condiciones de
certidumbre, incertidumbre y riesgo.
Competencias a alcanzar:
Desarrollar cursos de acción alternativos considerando el factor limitante, evaluando
las diferentes alternativas.

Descripción Breve del Foro:
Luego de haber leído el material el estudiante será capaz de dar su opinión en elsiguiente Foro:
1. ¿Diferencia entre Racionalidad y Racionalidad Acotada?
2. ¿Cómo ayuda la Toma de Decisiones al desarrollo de las empresas?
3. Diferencia entre Creatividad e Innovación
Descripción Breve de Actividades:
Investigue cuáles son los pasos para certificarse como una empresa con Responsabilidad
Social y menciones que empresas lo han logrado (Mínimo 5 páginas)

Descripción Breve de Tareas:Avanzara con el Proyecto de Clase tomando en cuenta las siguientes etapas a seguir:

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO

PARTE III. ORGANIZACIÓN
1. Descripción de puestos. Describir los puestos con que cuenta la organización
2. Asesoría Staff. ¿Quiénes son?
3. Tipo de cultura organizacional

II.

Desarrollo de Contenido
INTRODUCCION

La toma de decisionesse define como la selección de un proyecto de acción de entre
varias alternativas; se encuentra en el centro de la planeación, o puede decirse que
un plan existe a menos que una decisión -un compromiso de recursos, dirección o
reputación- haya sido tomada. Hasta ese momento, sólo hay estudios de planeación
y análisis.
TOMA DE DECISIONES
La toma de decisiones se define como la selección de unproyecto de acción de entre
varias alternativas; se encuentra en el centro de la planeación, o puede decirse que
un plan existe a menos que una decisión -un compromiso de recursos, dirección o
reputación- haya sido tomada. Hasta ese momento, sólo hay estudios de planeación
y análisis. En ocasiones los gerentes consideran la toma de decisiones como su tarea
principal, pues constantemente deciden quéhacer, quién debe hacerlo y cuándo,
dónde y en ocasiones, hasta cómo hacerse. Sin embargo, la toma de decisiones es
sólo un paso en el sistema de la planeación. Hasta cuando se hace rápido y sin
pensado mucho, o cuando una acción tiene influencia sólo por unos minutos, es
parte de la planeación. También es
parte de la vida diaria de todos.
Pocas veces se puede juzgar un
proyecto de acción por sí soloporque
virtualmente cada decisión debe estar
dirigida a otros planes.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO

La importancia y limitaciones de la toma de decisiones racional
En el análisis que se hizo de los pasos de la planeación, la toma de decisiones se
consideró como parte importante de la planeación. De hecho, dada la percepción de
una oportunidad y unameta, el proceso de toma de decisiones es en realidad el
centro de la planeación. Así, en este contexto el proceso que lleva a tomar una
decisión podría ser considerado como 1) hacer premisas, 2) identificar alternativas,
3) evaluar alternativas en términos de la meta que se busca y 4) elegir una
alternativa, es decir, tomar una decisión. (Koontz, Weihrich, & Cannice, 2,012)
Aun cuando se hizohincapié en la lógica y técnicas de elección de un curso de
acción, el estudio mostrará que la toma de decisiones es en realidad uno de los
pasos de la planeación.
Racionalidad en la toma de decisiones
Con frecuencia se dice que la toma de decisiones efectiva debe ser racional. Pero,
¿qué es la racionalidad? ¿Cuándo está una persona pensando o decidiendo
racionalmente?
Las personas que actúan o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion Modulo I
  • Act 1 módulo i
  • Administración 1 Capitulo 6
  • CASO 1 MODULO 6 OXYLINE
  • Antologìa informatica i modulo 1
  • Módulo 1 Biología I Udeg
  • Teoria Clasica de la administración Modulo 1
  • resumen modulo 1 fundamentos de la administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS